“Nuestra intención es involucrar a los ciudadanos, porque es muy importante elegir a un presidente socialdemócrata en la comisión, un presidente que impulse políticas sociales y que recupere la idea de una Europa solidaria, igualitaria y de libertadas”, señaló Jiménez.
Al mismo tiempo, ha destacado que hasta este momento hemos recibido de Europa recortes y ajustes “y ahora tenemos que hacer ver a los ciudadanos que Europa también puede ser la solución a los problemas”, ya que sin ir más lejos desde el PSOE se proponen medidas como “crear fondos para promover el empleo, o para incentivar el turismo”.
Jiménez declaró que en estas elecciones “nos jugamos mucho, porque tenemos la obligación de crear una Europa con más contenido social y de más cohesión que realmente esté en condiciones de apoyar y solucionar los problemas que hoy tenemos”.
Del mismo modo, puso de manifiesto que “votar al PSOE supone decir que no a las políticas de Rajoy, ya que si no nos gustan sus recortes, ni su austeridad, tenemos que votar al PSOE en las próximas elecciones”.
Por último, ha declarado que “hay muchas razones para elegir un partido u otro”, y una de ellas tiene que ver con la noticia que se ha conocido y que tiene que ver con que el juez Ruz ha certificado que muchos dirigentes del PP han cobrado sobresueldos, entre ellos, el candidato del PP a las europeas, Arias Cañete, que recibió 300.000 euros según el juez.
Por su parte, Ricardo López, declaró que inmersos en la campaña electoral “tenemos que hacer hincapié en la importancia de las políticas sociales y en que los ciudadanos vayan a votar pensando que necesitamos construir una Europa más social y más justa”.
Marbella
El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha realizado en Marbella un llamamiento a la movilización para que “otros no tomen decisiones en contra de nuestros propios intereses”, y se ha marcado como prioridad para esta campaña “explicar las propuestas en materia de empleo que los socialistas llevamos para Europa”.
Así, ha explicado que una de las medidas será poner en marcha un plan de empleo juvenil para multiplicar por tres las ayudas para que los menores de 30 años puedan acceder a un puesto de trabajo.
José Conejo, en la zona de Santa Marta.
Del mismo modo, avanzó que el programa también incluye una propuesta para los parados mayores de 45 años, de modo que se cree un fondo social destinado a incentivar su contratación; y también se contemplan medidas para las pymes para quienes “apostamos por crear líneas de ayudas”.
“Los socialista apostamos por cambiar la situación que estamos padeciendo en los últimos años, y por eso queremos que la próxima cita electoral sea la del cambio, para que se genere una alternativa diferentes tanto en España como en Europa”, declaró Francisco Conejo.
Por su parte, el diputado nacional José Andrés Torres Mora destacó la importancia de esta elecciones y puso el acento en la contradicción que supone que hace 30 años cuando Europa era poco importante votase el 60 por ciento de la población, y ahora cuando en Europa se hacen leyes de obligada aplicación en todos los países “solo vota el 40 por ciento, como ocurrió en la última cita europea”.
Por su parte, el candidato de la Costa al Parlamento Europeo, José Manuel Domínguez declaró que en Europa, a partir del próximo 25 de mayo “gobernarán y mandarán los ciudadanos”, y avanzó que el cambio que se vivirá el próximo día 25 en Europa, continuará posteriormente en España y luego en Marbella.