La asamblea de padres y madres de los colegios Juan Ramón Jiménez, Rafael Fernández Mayoralas y Vicente Aleixandre han decidido por unanimidad pedir al Ayuntamiento de Marbella que se cumpla el acuerdo plenario aprobado por unanimidad el 28 de marzo e impulse un convenio de colaboración con la Junta para garantizar el servicio de comedor con cocina en estos centros.
El encuentro tuvo lugar este jueves por la tarde y se acordó seguir reclamando al Ayuntamiento para poder mantener este servicio a partir del curso 2018-19.
Entienden que el impulso que piden pasaría por "superar el reparo del Interventor municipal" que, en un informe de enero de 2017, atendiendo a la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012, indica que el Ayuntamiento no puede contratar personal para prestar servicios en las cocinas de los centros educativos y que esta administración deberá adoptar las medidas oportunas para evitar que personal municipal desarrolle su trabajo en las cocinas de los centros educativos.
Para levantar este reparo, la Asamblea de Padres y Madres de los tres colegios argumentó que tras la reunión mantenida el pasado 13 de abril se contempló la posibilidad de que la Delegación de la Junta eviara un informe al Interventor que ayude a levantar el reparo.
El argumento sería que ese servicio se lleva prestando desde antes de que entrase en vigor la ley de 2012 y que no existe duplicidad en la prestación del servicio y, por tanto, se puede continuar en la misma relación que ahora, pero con la posibilidad de contratar personal.
Desde estos colegios recuerdan que la duplicidad del servicio ya se realiza con total normalidad y gracias a un informe similar de delegación en otros ámbitos dentro del propio Ayuntamiento de Marbella, como en el servicio de los transportes escolares, sin que se haya emitido reparo por parte de Intervención.
Reunión
En la citada reunión estuvo la delegada de Educación de la Junta en Málaga, Patricia Alba, el Jefe de Planificación, Marcelo Gaitán, las direcciones de los tres centros, Enrique Fernández, Mercedes Ríos y Raquel Gómez, las tres AMPAS, la directora de Educación del Ayuntamiento, Carmen Díaz y el Grupo Municipal de Izquierda Unida con Miguel Díaz y Victoria Morales.
La otra posibilidad que ofreció la delegación, rechazada por la asamblea, y por la que apuesta el Ayuntamiento, es que la Junta de Andalucía asuma el comedor del Juan Ramón Jiménez a través de una empresa, con cocinero in situ, para el curso que viene, y que sus tres cocineros pasen al Mayoralas y al Vicente Aleixandre.
Y que de cara al curso 2019/2020, también estos dos últimos pasarán a la Junta de Andalucía con el mismo sistema si así se estableciera.
Esta decisión habría que tomarla con total inmediatez, sostienen las Ampas, en apenas diez días por las nuevas leyes de contratación de la administración pública.
Si esta situación se cumpliera, el Interventor asegura el Ayuntamiento no encontraría impedimento en contratar los refuerzos necesarios hasta fin de curso por considerarlo una causa de fuerza mayor, según se informó.
A la asamblea convocada por las AMPAS y celebrada ayer en el Salón de Actos del CEIP Vicente Aleixandre asistieron más de una centenar de familias, nueve de los once cocineros de los tres centros afectados, la directora de Educación, Carmen Díaz, y los concejales de Izquierda Unida, Victoria Morales y Miguel Díaz.
Antecedentes
Desde las AMPAS se explica que a este situación se llega porque el Ayuntamiento de Marbella lleva a cabo una competencia, la de las cocinas con personal, que le corresponde a la Junta de Andalucía.
Un servicio para el que no existe convenio, que se lleva ofreciendo desde la creación de los colegios y que empieza a dar problemas a partir de la aprobación de la Ley de estabilidad presupuestaria en 2012, momento desde el que ya no se pueden realizar más contrataciones ni refuerzos de personal en los comedores por considerar esta competencia como impropia.
El problema se ha acrecentado ahora porque una de las cocineras del Juan Ramón Jiménez trasladó su plaza a San Pedro como conserje y, debido a la misma ley, no se pudo reponer.
Además, hay dos jubilaciones en ciernes, una ya en abril, y otra en el mes de mayo. Y tampoco se pueden reponer. Es decir en apenas cuatro años los tres centros van a pasar de tener 12 cocineros a 9. Los usuarios del comedor son cerca de 800 niños y niñas.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbellero
20/04/2018 - 22:19H
Ya empieza la señora de luxemburgo a los enfrentamientos con la Junta. No se comprometió con los comedores escolares pues que cumpla, pero esta señora lo único que le interesa es la confrontación con la Junta y gracias a los dos traidores de San Pedro ya ha vuelto la polÃtica caducada a hacer de las suyas.
|
VERGONZOSO
20/04/2018 - 21:54H
Le dan miles de euros al club privado (MarbellaFC), rugby....y hay colegios sin comedores? Desde luego tenemos lo que nos merecemos. Somos un pueblo de catetos.