
Tras disparar la deuda, el PP anuncia en Marbella presupuesto récord para 2026
J. C. A. | 16/09/2025 |
 |
|
- El portavoz municipal, Félix Romero, esta mañana en rueda de prensa.
Hace unos días el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella pedía el cuarto crédito millonario en cinco años al Fondo de Ordenación del Estado, disparando el endeudamiento de las arcas municpales. Este martes, el portavoz Félix Romero ha anunciado unos presupuestos récord para 2026 y dice que la situación es de solvencia.
La oposición lleva años criticando a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que realiza cada años unos presupuestos municipales que son irreales y que están falseados porque no reflejan la verdadera situación económica del municipio.
Para 2026 parece que el PP va a continuar en la misma línea a tenor de la información que ha facilitado esta mañana el portavoz municipal y concejal de Hacienda, Félix Romero.
Lo hace solo unos días después de que el pasado viernes se aprobara pedir el cuarto crédito al Fondo de Ordenación del Estado, organismo con el que, en los últimos años, se ha contraído una deuda de 102,4 millones de euros.
Romero ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha dado esta mañana el visto bueno a las líneas fundamentales del presupuesto municipal para 2026, un documento que supone el punto de partida para la elaboración de las cuentas del próximo ejercicio.
Ha destacado que “hay una previsión de incremento de casi 10 millones de euros, ya que el total pasará de los 403.516.000 euros de 2025 a un máximo de 412.837.000 euros”.
Asimismo, ha asegurado que “el Consistorio se encuentra en una posición económica sólida y plenamente solvente que nos permitirá mantener y ampliar los servicios públicos”.
Y ha precisado que “este año se cerrará con un superávit de 9 millones de euros y la estimación es que el próximo se eleve hasta los 16 millones de euros”.
El concejal ha indicado que “los ingresos han mantenido una tasa de crecimiento sostenido del 6% anual desde 2021, por lo que se han podido reforzar los recursos disponibles sin comprometer el equilibrio en este ámbito”.
Ha avanzado que “la proyección apunta a un margen de ascenso de hasta el 2,5% en el conjunto de la políticas públicas, que es el presupuesto operativo de las distintas delegaciones”.
Además, ha especificado que en el caso del Capítulo 1, dedicado a personal municipal, se contempla un aumento del 3,5%.
En términos generales, el edil ha subrayado que “el gasto total podrá subir un 2,3%, pasando de los 382 millones del ejercicio actual a 391 millones en 2026”.
Romero ha explicado que “el siguiente paso será la definición de prioridades por parte de Alcaldía, que determinará el reparto del crecimiento presupuestario entre las distintas delegaciones en función de las políticas estratégicas que se quieran impulsar”.
El portavoz ha afirmado que “vamos en la buena dirección, con una gestión responsable y previsora que nos permite contar con unas cuentas municipales cada vez más ajustadas a la realidad y con una capacidad de ejecución que garantiza que cada euro se traduzca en mejoras para los vecinos”.
Por último, ha puesto de manifiesto que “el presupuesto de Marbella será el segundo más elevado entre las corporaciones locales de la provincia de Málaga, solo por detrás de la capital”.
Aun así, ha puntualizado que “si atendemos al presupuesto per cápita, el de la localidad es superior, lo que evidencia el alto nivel de servicios que se prestan en nuestra ciudad”.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
TITI VETE YA
17/09/2025 - 06:53H
EL PP ES UNA RUINA PRIVATIZANDO TODO Y CON UNA DEUDA DE MAS DE 300 MILLONES DE EUROS,VOTA PARTIDO POPULAR.
|
Luis Captcha
17/09/2025 - 19:17H
Es que este captcha es un cachondo últimamente
Votamos a un partido o a una persona?
17/09/2025 - 19:03H
Desde mi punto de vista, los partidos polÃticos no son la imagen del gobierno de una ciudad, en nuestro caso la ruina la trae la señora Muñoz, en este caso del PP, los alcaldes suelen ser gente que conocemos en el pueblo, que sÃ, pertenecen a un partido, pero en España hay alcaldÃas de todas las siglas, y muchas destacan por la eficiente gestión en sus decisiones y porque miran por los intereses del pueblo, claro ejemplo, es Estepona, el alcalde es del PP, pero la gestión que allà se lleva, no tiene que ver con la gestión tan nefasta de la Sra. Muñoz. Los ciudadanos somos los que votamos y el problema es, que nos dejamos llevar por nuestras tendencias ideológicas, sin pensar a quien votamos. En consecuencia esto es lo que tenemos, ni pan para hay y mucha hambre para el mañana, chico boquete que está dejando la Muñoz
Cambuco
17/09/2025 - 12:45H
El reCAPTCHA no ha sido validado. QUÉ QUIERE DECIR ESA FRASE?
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|