
Tercera semana seguida con descenso de casos de Covid en Marbella
J. C. A. | 27/11/2020 |
 |
|
- Gráfico con la evolución por semanas de la segunda ola de la pandemia en Marbella.
Marbella cierra con un ligero repunte diario de contagios una semana que deja una cifra total de 178 casos de coronavirus. Es la tercera consecutiva en la que baja la pandemia en el municipio, aunque hay que lamentar cinco fallecimientos en los últimos siete días. La incidencia acumulada continúa descendiendo a nivel de hace más de un mes.
Malos datos los de este viernes sobre la Covid-19 en Marbella, que se compensan un poco con los del total de la semana, en los que se percibe un importante descenso.
La cifra diaria de 40 casos suponen la parte negativa de la información que ha facilitado la Junta.
La positiva es que la semana se cierra con un total de 178 casos, con lo que se continúa el descenso de las dos anteriores (273 y 229).
La cifra semanal baja por primera vez de 200 desde hace más de un mes. A mediados de octubre hubo 166 contagios en siete días.
Las nuevas medidas restrictivas empiezan a tener su efecto, porque la incidencia acumulada (contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días) sigue en descenso.
Datos
La Junta ha notificado este jueves 40 positivos más en Marbella, una cifra diaria que supone un repunte sobre las tres jornadas anteriores.
No se registran ningún fallecimiento, con lo que se mantiene en 54 las personas que han muerto en la segunda ola del coronavirus, desde finales de julio, cuatro veces más que durante el confinamiento (15).
El municipio contabiliza 4.302 casos en total (4.036 por PDIA), 69 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 3.187 curados (+86).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 1.046 casos activos (-46 respecto al jueves).
La tasa por 100.000 habitantes (incidencia) en los últimos 14 días sigue bajando hasta los 219,9 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El jueves era de 223,9.
La incidencia acumulada en Málaga capital sigue bajando (218,2), igual que el total de la provincia es de 224,5 casos. En Andalucía de 356,2 y en España de 325,50.
Son ya 130 días seguidos con contagios, desde que volvieran a registrarse el pasado 21 de julio, con un total de 3.881 positivos en este periodo, siempre según datos de la Junta.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 321 casos totales en Marbella.
De todas formas, es una cifra falsa ya que, si se suman los casos que va notificando cada día la Junta, en las últimas dos semanas la cifra es de 407 positivos reales y no de 321.
Hay que recordar que el 13 de noviembre informaba de 3.895 casos y que, 14 días después, son 4.302. La diferencia es de 407.
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 337 (-8), de los cuales 45 están la UCI (-1).
Este viernes, Andalucía suma 2.085 nuevos casos de coronavirus (+1.464), de los cuales 317 (-39) son en la provincia de Málaga.
Hay 61 nuevos fallecidos (-7) en la comunidad autónoma, 9 de ellos en la provincia de Málaga (+3).
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Caña
28/11/2020 - 00:32H
En 15 dÃas podemos acabar con el virus siendo la única solución para combatirlo atacar al bolsillo de la peña, poner multas a quien incumpla la ley. Y si no tienen para pagarla que la paguen haciendo trabajos sociales, que eso enseña y duele. Con la mitad de toda la policÃa local patrullando toda Marbella y sus distritos, con la otra mitad de la guardia civil patrullando campos y playas y con la otra mitad de policÃa nacional patrullando también y poniendo multas a quienes incumplen la ley, en quince dÃas se acaba con el virus.Se me olvidaba que también hace falta un inspector de sanidad cada dÃa inspeccionando un bar o un restaurante y ante cualquier anormalidad de higiene multa y cerrado. He dado la solución para acabar con el virus ¿Querrá ponerla en marcha el Ayuntamiento de Marbella? Sino acaban con el virus es porque no ponen estas medidas en marcha. Es simplemente ir con la ley en la mano
|
Fácil, no bajan madrileños y los contagios bajan. Si seguimos asà lo bajamos del todo
El que no corre vuela
28/11/2020 - 19:45H
Pues parece que las restricciones van funcionando, esas que criticaba tanto el PP al gobierno central cuando recomendaba aplicar restricciones y confinamientos parciales. También habrÃa wue saber que el Gobierno central ha transferido más de 7.000 millones de euros a nuestra comunidad autónoma ¿y que hace Juanma Moreno? Dotar ayudas y subvenciones a las ganaderÃas, el toro bravo, fomentar la caza y no se cuantas perlas más...
Pero, dicen "quien lo ajeno toma, con su pan que se lo coma". Hoy precisamente nos cuelan otro gol por la escuadra, ¿es posible más goles? Claro, Juanma si puede ¿como? sÃ, si se puede, hoy el Gobierno andaluz ha dotado con más de un millón de euros de ayudas ¡Auuu! para asociaciones antiabortistas que ha pactado con VoX. Enhorabuena Juanma, ya era hora
Todos podemos llevar el virus sin saberlo y extenderlo al fumar, hablar o simplemente respirar, pues queda flotando por un tiempo en el aire hasta a cinco metros de distancia y luego cae sobre los objetos donde permanece hasta once horas. Respirar ese aire o tocar alguno de esos objetos y luego llevarnos las manos a la cara nos puede infectar y es más fácil que suceda en interiores, con mayor probabilidad cuanto más tiempo permanezcamos en ellos. De ahà la necesidad de usar mascarilla, guardar la distancia y la higiene de manos.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|