
Tercer día consecutivo de subida de la incidencia por covid en Marbella
J. C. A. | 22/10/2021 |
 |
|
- Imagen del Casco Antiguo de Marbella. (Foto: J.Z.)
Por tercera jornada consecutiva, aunque en esta ocasión de forma muy leve, sube la incidencia acumulada por Covid-19 en Marbella y lo hace hasta unos niveles que no se alcanzaban desde el 11 de octubre. El ritmo diario de contagios baja este viernes y el número de casos activos se mantiene estable. No hay que lamentar nuevos fallecimientos.
La pandemia parece repuntar en Marbella, aunque no con datos preocupantes, sino de forma muy leve. Lo que es evidente es que costará llegar, si es que se consigue, hasta el nivel bajo de riesgo (menos de 50 casos de tasa).
Este viernes, la Junta notifica 9 nuevos contagios en el municipio, la mitad que ayer.
La incidencia acumulada es de 61,6 tras sufrir un pequeño repunte de 0,6 puntos. Es la más alta desde el pasado 11 de octubre.
El ritmo de curación de pacientes es lento (+10) y los casos activos bajan en solo uno esta jornada (252).
No hay nuevos fallecimientos, en la parte más positiva. Octubre se mantiene con cinco muertes por Covid-19 en Marbella.
Datos
El municipio contabiliza 18.685 casos en total (18.429 por PDIA), 232 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.201 curados (+10 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 252 casos activos (-1 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 61,6 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El jueves era de 61,0.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 91 casos PDIA en Marbella (+1).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la cuarta más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol, tras Ojén (471,7), Istán (133,9) y Manilva (66,9).
También está por encima, de las de la provincia de Málaga (39,4), la de Andalucía (31,1) y la de España (43,26).
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 61 (-2), de los cuales 15 están la UCI (+0).
Este viernes, Andalucía suma 275 nuevos casos PDIA de coronavirus (-32), de los cuales 60 son en la provincia de Málaga (-38).
Hay 3 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma (-2), uno de ellos en la provincia de Málaga (-2).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 13.021.947 vacunas (+27.825), con 6.753.737 personas que han recibido ya las dos dosis (90,6% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.468.781 (+5.123) y 1.268.901 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
COVID 55
23/10/2021 - 13:38H
Cada dia que amanece el numero d tontos crece.Esa estadistica si que va en alza, hay mas tontos que ventanas, con ese afan de salir nos van a matar a todos, panda de lerdos de dommingueros con caras de sonrisitas de baba, que piensen que muchos se han quedado en el camino y esos si que ya no saldran mas, pero pedirles que piensen a esta gente les produciria una intenso dolor de cabeza a modo de agujetas mentales por la falta de practica.
|
Carlos Barrangú Barrera
24/10/2021 - 16:09H
Si leemos que el reino Unido tiene unas gran cantidades de contagios por la porla nueva variante,prohÃban la entrada de ingleses. Fácil de
Y no hablemos
24/10/2021 - 11:49H
Y no hablemos de las fiestas de San pedro, feria de ojen, aglomeraciones de la cañada, los bares del Puerto deportivo,
discoteca olivia valere, el puerto banus... brillan por la ausencia de mascarillas y medidas sanitarias
Toñi
24/10/2021 - 11:38H
Muchas gracias Angeles Muñoz por tu empeño
La Caña
23/10/2021 - 08:30H
¿Lo veis ya claro o no? En Istán cuatroscientos y pico de incidencia, en Ojén ciento y pico, en ambos lugares hace menos de un mes que fue la feria. Está claro que los contagios vienen cuando se reunen mucha gente para la juerga. Y la gente que no escarmienta y quiere vivir "el disfrute" como si no hubiera un mañana. Se puede disfrutar, claro que sÃ, pero se han de buscar formas de hacerlo que nada tengan que ver con acumulaciobes de masas; tenemos una pandemia y ya nos vale el contacto que tenemos con familia y amigos, compañeros de trabajo y con las compras necesarias. Para vencer al virus tenemos que cambiar la forma de enfocar el disfrute de lo contrario ese disfrute puede llegar a acabar con nuestras vidas.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|