"Quiero mostrar mi compromiso con Marbella, voy a estar cerca, pendiente, implicada para recuperar el tiempo". Este ha sido el mensaje que ha lanzado este lunes la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante la inauguración del nuevo vivero de empresas en la plaza de Los Naranjos, infraestructura que ha definido como ejemplo de colaboración institucional.
Díaz ha inaugurado esta nueva instalación en la que trabajarán de forma coordinada el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio.
En esta nueva ubicación, el CADE, dependiente de Andalucía Emprende, quintuplica los espacios dedicados a emprendedores, pasando de 7 a 17 módulos de incubación para empresas.
Las instalaciones cuentan con seis profesionales del CADE, dos del consistorio y uno de la Cámara de Comercio que ofrecen asesoramiento técnico a emprendedores y empresas del municipio.
Durante su discurso, la presidenta de la Junta ha destacado este nuevo edificio como "ejemplo de colaboración institucional". Son 800 metros cuadrados en un edificio, radicado en pleno corazón de Marbella, que ha sido rehabilitado gracias a fondos europeos y municipales.
Díaz ha indicado “que las empresas que surgen bajo el paraguas del CADE tienen una garantía de éxito del 72%, por lo que 3 de cada 4 proyectos se consolidan y perduran en el tiempo”.
En el año 2015 y el primer trimestre de 2016, desde estos centros, que son 215 en toda Andalucía, se han creado 367 nuevas empresas, que han generado 514 empleos y 6,5 millones de euros de inversión, según se ha explicado.
La presidente ha utilizado también la parte final de sus palabras para mostrar su "compromiso" con Marbella. "Voy a estar cerca, pendiente, implicada para recuperar el tiempo que necesitan los ciudadanos", ha dicho.
"Vamos a buscar soluciones a los problemas que tenga el municipio, a retomar elementos importantes como servicios públicos que no han sido prioritarios años atrás, estamos en un gran momento para una gran cuidad", señaló.
"Marbella tiene capacidad para ser motor, no solo de la Costa del Sol, sino de toda Andalucía porque es de las ciudades más emprendedoras de España y hay que aprovecharla al máximo en un momento en el que se abre un tiempo económico nuevo en la región”, añadió Díaz.
José Bernal ha declarado que este vivero de empresas es un "nuevo espacio que contribuirá a generar riqueza y empleo en la ciudad” y destacó la importancia de que las administraciones públicas impulsen el emprendimiento con este tipo de proyectos, así como el apoyo de la iniciativa privada.
Críticas del PP
Este proyecto fue impulsado durante la etapa del PP, formación política a la que no le ha gustado que lo inaugure la presidenta de Andalucía.
Su concejala, Ángeles Muñoz, ha destacado que con la "cesión de un espacio al CADE se pierde un servicio, y se reduce de manera sustancial la capacidad del vivero para acoger a emprendedores locales, lo que, además de un despropósito, contraviene las directrices del proyecto y pone en peligro la subvención, ya que Europa puede reclamar su devolución por incumplimiento".
Muñoz ha dicho que Marbella arrastra un déficit de equipamientos públicos “clamoroso”, todos ellos competencia de la Junta, que olvida año tras año a Marbella en sus prespuestos, como si la ciudad no formara parte de la comunidada autónoma de Andalucía.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ricardo Soriano
18/04/2016 - 22:02H
¿Y qué pasa con el AndalucÃa LAB? Parece que lo quieren dejar morir y no apostar más por la potenciación del turismo en Marbella
|
MIGUEL G.P.
19/04/2016 - 10:10H
ahora te acuerdas de marbella, a buenas horas.......