Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Suben ligeramente las consultas por violencia de género en Marbella

J. C. A. | 11/03/2024
     Comentarios
3
Suben ligeramente las consultas por violencia de género en Marbella
  • La 58º Mesa de Seguimiento de la Violencia de Género en Marbella.
La delegación de Igualdad ha atendido un total de 792 consultas en los últimos casi cuatro meses, de las cuales un 16,5 por ciento de las mismas han estado relacionadas con la violencia de género. Es un punto más que en el mismo periodo del año anterior (15,5%). Hay 280 mujeres en el municipio que reciben protección, ninguna de ellas en riesgo extremo. 

Los datos se han facilitado este lunes durante la celebración de la 58º Mesa Local de Seguimiento en esta materia, celebrada en el Centro Cultural Cortijo Miraflores.

Desde la anterior, celebrada el 16 de noviembre de 2023, a la actualidad, porcentualmente, el departamento que ha recibido un mayor número de atenciones ha sido el de Información (con un 34,9%), seguido del de Orientación Laboral (30%), el de Atención Psicológica (18%) y el Jurídico (17%).

Del total de consultas, 71 de ellas han sido de mujeres que acudían a la delegación por primera vez y ha concretado también que de las cerca de 800 el 52,9 por ciento eran inmigrantes y el 13,8 por ciento de las mismas, por cuestiones relacionadas con violencia de género.

Por franja de edad, el mayor número de atenciones se mantiene entre los 40 y los 49 años, y el 21 por ciento de las consultas corresponden a víctimas de violencia de género a la hora de tramitar la Renta Activa de Inserción (RAI), y se han gestionado una docena de nuevas teleasistencias.

La Mesa Local ha contado también con la participación de la jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género en la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Amaya Martínez, quien ha explicado que “en estos momentos hay unas 280 víctimas en Marbella protegidas por el sistema VioGén, repartidas entre Polícia Nacional y Local, en una perfecta coordinación”.

“Ahora mismo no tenemos ningún caso en el municipio en riesgo extremo”, ha manifestado Martínez.

Asimismo, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga, Remedios Cueto, ha afirmado que “la violencia de género es una lacra social muy difícil de atajar totalmente, pero estamos poniendo todos los medios, todos los programas y protocolos posibles, como uno reciente de valoración de riesgos y, en función del mismo, poder actuar de oficio”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Virgen del Carmen
12/03/2024 - 06:03H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
A más población empadronada, más gente violenta y más víctimas. Terrible que la Titi quiera que crezca el número de habitantes a cualquier precio
p.p.
13/03/2024 - 15:03H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Cuanta gente en esa foto comiendo a comiendo a consta de las victimas y a ellas les llegan las ayudas?
Mata antes de que te maten
12/03/2024 - 04:18H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Cuando las mujeres empiecen a matar hombres, dichos hombres se lo pensarán dos veces antes de violentar a las mujeres. Y también ayudarían a evitar esto leyes justas contra la violencia y violentos.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Hidralia 2
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©