La atleta, natural de Marbella, es profesora de Educación Física en el IES Sierra Blanca y coordina el ciclo formativo de Técnico en Medio Natural y Tiempo Libre.
Con una trayectoria de
más de dos décadas como docente y deportista, compite a nivel nacional e internacional en triatlón.
“Es un gran honor que esta propuesta haya partido de los representantes del consejo, muchos de los cuales ni siquiera han sido mis alumnos”, ha señalado hoy la homenajeada.
Sonia Vázquez ha afirmado sentirse emocionada por este reconocimiento que “representa no solo
un gesto de igualdad, sino también de compromiso con unos valores deportivos que intento transmitir día a día en mi vida y en el aula”.
El espacio elegido tiene además un componente personal, ya que, como ha recordado Vázquez, “fue en el atletismo donde comencé mi camino gracias a una maestra del
colegio Salesianas que me animó a correr en unos juegos escolares”.
Ha añadido que “de ahí pasé al triatlón, y desde entonces la actividad física forma parte esencial de mi vida”.
La deportista ha asistido esta mañana
a la sesión plenaria acompañada por miembros del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia, constituido por alumnos de Primaria y Secundaria.
“Casi todas las instalaciones y calles tienen nombres de hombres y este es un paso importante hacia una mayor equidad”, han afirmado los jóvenes representantes.
Fue en la sesión del Consejo de la Infancia y Adolescencia celebrada
en junio del año pasado cuando se pidió una calle para Sonia Vázquez.
Finalmente, se le ha dado su nombre a una instalación deportiva, además de reciente creación, como la pista de atletismo corta en la parte norte de Las Albarizas.
Noticia relacionada:
- El Consejo de la Infancia pide una calle para la deportista Sonia Vázquez