Sólo 32 médicos han secundado la huelga convocada hoy en los centros sanitarios de la Costa del Sol y la Empresa de Emergencias Sanitarias en el turno de mañana. Los servicios mínimos establecidos garantizan la atención sanitaria urgente, las intervenciones quirúrgicas ya programadas y las pruebas diagnósticas y tratamientos no demorables. Por la tarde l ahuelga ha tenido menos seguimiento y solo 4 de 159 profesionales médicos la han seguido.
La jornada de huelga convocada para hoy en los centros sanitarios de atención primaria y hospitalaria de la Costa del Sol, así como en la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), ha sido secundada únicamente por 36 de un total 755 profesionales médicos durante toda la jornada.
Por la mañana, en el Distrito Sanitario Costa del Sol, tan sólo nueve facultativos han ejercido su derecho a la huelga, de un total de 266. Por su parte, en la Agencia Sanitaria Costa del Sol, integrada por el Hospital Costa del Sol, el Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas y el Hospital de Benalmádena, la huelga ha sido secundada por 23 médicos, de un total de 318.
En el turno de tarde en el Distrito Sanitario Costa del Sol, tan sólo dos facultativos han ejercido su derecho a la huelga, al igual que en la Agencia Sanitaria Costa del Sol, integrada por el Hospital Costa del Sol, el Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas y el Hospital de Benalmádena.
La jornada ha transcurrido con relativa normalidad y los centros se han organizado con el objetivo de minimizar las molestias que esta convocatoria de huelga puedan provocar a los usuarios.
En cualquier caso, la Consejería de Salud y Bienestar Social lamenta los perjuicios que hayan podido sufrir los ciudadanos en el día de hoy y recuerda que el objeto de la huelga, la aplicación del incremento de jornada a 37,5 horas semanales, es una imposición del Gobierno central.
Los servicios mínimos establecidos para la jornada de huelga de hoy han sido acordados previamente con el Sindicato Médico Andaluz, pretenden garantizar la atención urgente y emergencias clínicas, así como la actividad no demorable (trasplantes, partos) y el tratamiento a pacientes no hospitalizados que por su morbilidad requieran de una asistencia inmediata, tales como los tratamientos de radioterapia, quimioterapia y diálisis.
Igualmente, los servicios mínimos garantizan también la realización de las intervenciones quirúrgicas ya programadas y las citas de usuarios desplazados desde localidades distantes.
Además los próximos días 10 de abril y 23 de mayo, los médicos del Hospital Costa del Sol, el Chare de Benalmádena, el distrito sanitario Costa del Sol y el 061 estarán de nuevo convocados para ir a la huelga.