- Los representantes sindicales, esta mañana en la puerta del Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
Los sindicatos CCOO y UGT de Málaga han presentado esta mañana las alegaciones al avance del nuevo PGOU de Marbella para que todos los suelos o parcelas donde están ubicados los establecimientos hoteleros de este municipio sean considerados “suelo exclusivo hotelero”, con el fin de que "no se pueda especular con ellos" y se favorezca el mantenimiento del empleo.
La secretaria general del Sindicato de Servicios de CCOO de Málaga, Lola Villalba, y su homóloga en UGT, Estrella Salas, junto con el responsable Federal de Hostelería y Turismo de CCOO, Gonzalo Fuentes, han presentado en el Ayuntamiento de Marbella las alegaciones al avandel nuevo PGOU.
Durante este acto, los líderes sindicales han manifestado que la defensa de mantenimiento del suelo hotelero debe ser una "prioridad" para el Ayuntamiento.
Por un lado, consideran que debe evitar la "especulación de los fondos de inversión", que compran hoteles para reconvertirlos en apartamentos turísticos, señalan.
Por otro, se haría efectivo el "compromiso" que el Ayuntamiento de Marbella "dice tener con el mantenimiento de los puestos de trabajo del sector de hostelería”.
A su vez, los representantes sindicales han aprovechado la ocasión para poner como ejemplo lo que ha hecho público estos días la dirección de la cadena hotelera Playa en dos de sus establecimientos, Hoteles Playa y Diver Hotel, ambos en Marbella.
Según los representantes sindicales, su intención es cerrar dichos complejos para destinarlos a uso residencial.
Al respecto, según ha informado Lola Villalba, estos espacios no han abiertos sus puertas esta temporada al público alegando falta de clientes por la pandemia.
"Sin embargo, ya han anunciado que están en negociaciones con grupos de inversores para reconvertir la parcela donde están ubicados los dos hoteles, de más 100.000 metros cuadrados en primera línea de playa, en un complejo residencial de lujo", ha explicado.
Esto implica que la plantilla de ambos hoteles, que suman más de 100 personas, "van a ser despedidas, y además Marbella perderá dos hoteles que le dan prestigio turístico como un destino turístico de calidad".
Estas organizaciones sindicales recuerdan que en numerosas ocasiones se ha producido la venta de la gestión de empresas hoteleras a otras explotadoras con el objetivo de "especular con las parcelas en las que están ubicados los inmuebles de los hoteles".
"Ello con la connivencia de los entes municipales, para cambiar el uso de suelo hotelero para uso residencial, y así poder construir apartamentos privados o viviendas residenciales", ha añadido.
Por su parte, Gonzalo Fuentes ha criticado que “esta situación tiene graves consecuencias en el empleo, desprestigia los destinos turísticos y favorece los pelotazos inmobiliarios”.
Además ha alertado de que en caso de producirse, "nos llevarían a recordar los peores y desastrosos tiempos del gilismos en Marbella".
Ha puesto como ejemplo de lo que no debe ocurrir el caso del hotel Guadalpín, y ha destacado como positiva la lucha de los trabajadores del antiguo hotel Don Miguel, que seguirá siendo un hotel.
No hay ningún comentario en esta noticia.