Clínica Ochoa interiores
LOCAL | DIPUTACIÓN

Ser Humano Marbella recibe uno de los premios "Mujeres sin diferencias"

Redacción | 07/03/2014
     Comentarios
0
Ser Humano Marbella recibe uno de los premios
  • Ana Garrido, a la derecha del presidente, Elías Bendodo.
La Diputación de Málaga ha celebrado este viernes un acto con motivo del Día de la Mujer en el que ha entregado trece reconocimientos a personas y colectivos que por su trayectoria personal, profesional o social han contribuido a la visibilidad de las mujeres en los municipios de la provincia y han trabajado a favor de la igualdad. Uno de esos galardones, en la categoría social, ha sido para la asociación Ser Humano de Marbella.  

Los reconocimientos que se han entregado se dividen en siete categorías: Cultura, Juventud, Sabor a Málaga, Medios de Comunicación, Social, Educación y Deporte y Laboral, además de una distinción de honor que ha recaído en la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle.

En la categoría Social, una de las distinciones se ha otorgado a la asociación Ser Humano de Marbella, por el proyecto de acogimiento inmediato de víctimas "Alojamos vidas".

También este mismo apartado han sido galardonadas la asociación de mujeres Arriadh de Arriate, por su lucha por la igualdad; y a Joaquina Espejo Caballero, de la asociación Mujeres al Alba, de Pizarra. También se ha distinguido al Centro de Información de la Mujer (CIM) de Ronda, el primero de la provincia.
 
En Educación y Deporte, lo ha recibido el Grupo de Coeducación de los Centros Educativos de Álora, por la organización en el municipio de las jornadas Mujer y Deporte, y Elisa García, de Rincón de la Victoria, por sus estudios y publicaciones sobre victimología y criminalidad.
 
La Diputación ha distinguido también la trayectoria empresarial de Victoria Ordóñez, a propuesta de Vélez-Málaga, directora de la bodega Jorge Ordóñez & Co., principal vendedor de vino Málaga en EEUU, miembro de Sabor a Málaga; de la empresaria Antequera Francisca Paula Cárdenas y de la abogada María Jesús García, de Alhaurín el Grande, por su labor a favor de la conciliación laboral.
 
Dentro de esta categoría, en el género de ‘profesiones masculinizadas’, se ha reconocido a María Dolores Aparicio, zapatera de Archidona, y a la rondeña María José Díaz, que regenta un taller de motos.

Por último Charo Izquierdo y Mabel Lozano han sido reconocidas por su trabajo en los medios de comunicación para aumentar la visibilidad de las mujeres en un espacio dentro del Festival de Cine de Málaga.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©