- Las nuevas unidades quitachicles del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Marbella continúa en su ofensiva en materia de limpieza, una de las principales quejas de los ciudadanos. Con la cercanía de las elecciones se intensifican las presentaciones de maquinaria, habituales cada semana. Este miércoles le ha tocado el turno a un nuevo servicio de retirada de chicles de la vía pública que no ocasiona ruidos ni, por tanto, molestias.
Se trata de seis unidades de equipos autoportables a modo de mochilas que llevan los operarios y que están compuestos por un aerosol, una batería de doce voltios y un producto ecológico de extractos vegetales que elimina el chicle de la superficie del pavimento.
El concejal de Limpieza, Eloy Ortega, ha explicado que los chicles “son difíciles de eliminar” y de ahí “que se haya apostado por la puesta en marcha de equipos que, como es este caso, permiten que el operario tenga total libertad de movilidad y pueda acceder a cualquier rincón de la ciudad”.
Además, este nuevo servicio “es un paso adelante hacia la optimización de los servicios de Limpieza y se va a distribuir por todo el término municipal, alcanzando barrio a barrio”, con especial incidencia en las zonas de mayor afluencia de personas.
Finalmente, el delegado de Limpieza ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana “necesaria, junto a los recursos que pone en marcha el Ayuntamiento, para mantener limpias nuestras calles”.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Don Depresor
05/02/2015 - 12:12H
Los chicles es lo de menos comparado con las deposiciones caninas que trufan las aceras de Marbella. Y es que habrÃa que meter buenas multas a todos los dueños de perros que no cumplan con sus responsabilidades cÃvicas y retire las cacas que hacen sus mascotas en la calle
|
Hay unas motos que aspiran las cacas dichos vehiculos se repararon hace tiempo pero no han visto la calle las comisiones que se llevaron si habran visto alguna cuenta corriente
Gentuza
05/02/2015 - 14:59H
A ver si en vez de pensar en joder a los vecinos con zona azul para sangrarlos en la Pza.de Toros,se dan una vuelta de vez en cuando para multar a todos los que llevan dos o tres perros(parece que la moda ahora es tener varios) algunos de raza peligrosa y les piden los papeles de vez en cuando.Y por qué no analizar el ADN como ya se hace en ciudades más avanzadas,as8 no se escapa ninguno de estos que se creen que viven en cortijos.