- Imagen del paseo marÃtimo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
Por segunda semana consecutiva, el número de contagios por Covid-19 en Marbella ha subido, invirtiendo la tendencia que surgió de golpe justo cuando se empezó a generalizar la idea de aplicar nuevas restricciones en distintos municipios de España. Aun así, se está lejos de los peores momentos de la pandemia, vividos durante agosto y septiembre.
Mientras la pandemia sigue en niveles preocupantes en Andalucía y en otras grandes ciudades de la comunidad, en Marbella la situación está más controlada, aunque se aprecia un repunte.
La semana se cierra con 166 casos, lo que supone un aumento respecto a las dos anteriores, cuando fueron 110 y 85 contagios, respectivamente.
De todas formas, se está muy lejos de meses anteriores, en los que se llegaron a acumular hasta 316 contagios semanales.
La tendencia de los últimos 14 días es al alza, lo que ha originado que la tasa por 100.000 habitantes sea de 174 positivos.
La presión hospitalaria en la provincia se mantiene en unos niveles admisibles para el sistema sanitario, con 166 pacientes este viernes.
Datos
La Junta ha notificado este viernes 36 positivos más en Marbella, una cifra diaria que vuelve a niveles altos tras el descenso de este jueves.
No hay que lamentar ningún fallecimiento, con lo que se mantienen en 33 las personas que han muerto en la segunda ola del coronavirus, desde finales de julio, el doble que durante el confinamiento.
El municipio contabiliza 2.879 casos en total (2.605 por PDIA) y 48 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
La tasa por 100.000 habitantes (incidencia) en los últimos 14 días sube ligeramente hasta 174 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos).
Son ya 88 días seguidos con contagios, desde que volvieran a registrarse el pasado 21 de julio, con un total de 2.458 positivos en este periodo, siempre según datos de la Junta.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 250 casos PDIA en Marbella.
Asimismo, en los datos oficiales se destaca que hay 1.655 pacientes curados en el municipio, 12 más que el pasado jueves.
El total de pacientes hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 166 (-1), de los cuales 27 están la UCI (+0).
Este viernes, Andalucía suma 2.928 nuevos casos de coronavirus (+957), un nuevo récord en la segunda ola, de los cuales 263 (+70) son en la provincia de Málaga.
Hay 29 nuevos fallecidos en la comunidad autónoma, dos de ellos en la provincia de Málaga.
Comentarios
(
10 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Desertores del arado
17/10/2020 - 19:30H
Y aún hay gente sin mascarillas por la calle o con la nariz por fuera más pendiente de la pantalla del móvil que de no chocar con la gente. Egoistas chulos y estúpidos que no entienden el peligro que hay en propagar el bicho. Son zombies con el coco comido por Miguel Bosé
|
Jhony Fernando
18/10/2020 - 18:23H
La gente debe hacer conciencia este bicho nos ha hecho mucho daño hacer lo que dicen los médicos usar mascarilla y lavarse las manos no estar en juerga y tampoco en el bar bebiendo como que no pasa nada por favor hazlo por ti por tu familia y por tu ciudad
Jesús gil
18/10/2020 - 10:53H
Marbella ciudad sin ley(o con ley para los pringados)
Españoles
17/10/2020 - 23:40H
Ahora a echarle la culpa al vecino. La gente es egoÃsta por naturaleza,quejica y sobre todo mala por falta de inteligencia. Gente que se van de fiesta o se van de bares cuando está cayendo una pandemia, la gente que no lleva o lleva mal la mascarilla, que no respeta la distancia etc. Nos merecemos lo que está pasando pero como no, le echaremos la culpa a los polÃticos que no nos gustan y ya está. Pero el problema somos nosotros
Miguel
17/10/2020 - 21:01H
Me consta de varios positivos en un centro escolar y mutismo absoluto
Marbeman
17/10/2020 - 16:20H
Las fiestas universitarias y de instituto es lo que tiene...
Marbellero
17/10/2020 - 14:26H
Esto es para el de pintan en bastos, que pena opinar sin saber, solo consigue que las personas normales pero con información y sentido común nos demos cuenta que tiene algún problema en su mente (puede ser polÃtico o que es muy mayor y siente un miedo injustificado).
Son muchÃsimos casos para los habitantes que tenemos. Y seguirán subiendo de aquà a fin de mes por el puente pasado. Debemos asumir cada uno la responsabilidad de protegernos.
Lo que no se entiende, es como no nos confinan sin salud no hay dinero pero por dinero sin capaz de hacer lo que sea hasta dejar de contagiarse asà a las personas por no parar esto a tiempo
PINTAN BASTOS
16/10/2020 - 23:12H
En fin lo de comulgar con ruedas de molinos está claro que debe ser una de las muchas virtudes que tenemos los españoles y sobretodo los ciudadanos de Marbella, lo digo porque si abalizamos los datos publicados en las últimas tres semanas (y salvo que el censo municipal sea supera los 400.000.- habitantes) hace tiempo que deberÃamos estar en Estado de Alarma.
Utilizar la hemeroteca y la calculadora