En noviembre de 2024, el Ayuntamiento anunció la actuación en el
embalse de Las Medranas, en San Pedro Alcántara, que tendría tres fases.
Lo hizo tras un requerimiento de la Junta de Andalucía de
31 de octubre 2024, justo unos días después de la dana en Valencia.
Antes de terminar el año se puso en marcha la
primera fase, llamada de medidas cautelares, que básicamente suponía el
vaciado para proceder a la eliminación de los lodos.
Como consecuencia, ya a finales de enero de 2025, se realizó
un chapucero traslado de peces al Lago de las Tortugas, muchos de los cuales aparecieron muertos a los pocos días.
El
desastre ecológico que generó, un vez más la improvisación del equipo de gobierno de Ángeles Muñoz, no ha tenido precedentes en el municipio, con la pérdida de la fauna de la zona.
Tras muchos meses sin más noticias, este lunes se ha anunciado la puesta en marcha de la segunda fase, en la que estaban previstos
estudios topográficos y geotécnicos y a la redacción del proyecto de ejecución.
Según ha explicado esta mañana el teniente de alcalde de San Pedro, Javier García, se va a proceder a la "tramitación de la
redacción del proyecto para garantizar la seguridad de la infraestructura hídrica y ponerla en valor".
"Esta nueva fase da comienzo una vez finaliza la ejecución de las medidas cautelares solicitadas por la Junta de Andalucía”, ha dicho.
Ha recordado que ya se ha realizado "el
desagüe completo de la presa, la reforma provisional del aliviadero y del dique de fondo, la instalación de un vallado perimetral y la retirada de la pantaleta aguas abajo para evitar obstrucciones”.
García ha indicado que la segunda fase contemplará la redacción del proyecto de ejecución por parte de la
empresa de ingeniería Narval, especializada en infraestructuras hidráulicas, en coordinación con los técnicos municipales y del Gobierno autonómico.
El plazo previsto es de seis meses para tener listo ese documento, que después habrá que desarrollar.
"Una vez aprobado el proyecto, se pondrá en marcha el inicio de la tramitación para la ejecución de las obras con una inversión
superior a los tres millones de euros", ha dicho.
Posteriormente, se acometerá la
puesta en funcionamiento del pantano y su integración dentro de la red de espacios naturales y de ocio del municipio.
En esta segunda fase, según ha explicado, se va a eliminar una tubería en alta situada sobre la coronación de la presa y se llevarán a cabo nuevas intervenciones en el cauce y su entorno.
Noticias relacionadas:
- El traslado de los peces de Las Medranas se hizo sin autorización de la Junta
- El Ayuntamiento dice que ha respetado el bienestar animal en Las Medranas
- Piden la dimisión de la alcaldesa por la "catastrófica" gestión en Las Medranas
- El PSOE critica el "desastre ecológico sin precedentes" en el Lago de las Tortugas
- Aparecen en Marbella decenas de peces muertos en el Lago de las Tortugas
- El pantano de Las Medranas acumula décadas de abandono y riesgo
- La alcaldesa califica de "impecable" la gestión en el pantano de Las Medranas
- El PSOE pide transparencia sobre el impacto ambiental en Las Medranas
- Aparecen más aves muertas tras el vaciado del pantano de Las Medranas
- Indignación en redes por la forma de trasladar los peces en Las Medranas
- Trasladan peces y tortugas del pantano de Las Medranas por las obras
- Tras el desastre en Las Medranas, la alcaldesa anuncia un plan integral