Las labores sde acondicionamiento del que fue edificio de Planeamiento Urbanístico arrancaron
en junio de 2022 con un plazo de ejecución de 12 meses.
Han pasado ya
más de tres años y sigue sin estar en funcionamiento, además de haber tenido
un sobrecoste de más de 800.000 euros.
Un nuevo despropósito en la gestión de la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, en este caso financiando obras que son de titularidad autonómica y debería pagar la Junta.
Ha pasado ya más de un año desde que el
18 de junio de 2024 la regidora visitó las instalaciones junto a la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, y al impresentable delegado de Salud, Carlos Bautista.
Entonces dijeron que las obras estaban al 95% y que abrirían durante
el otoño.
Ese plazo, que ya suponía un importante retraso, se ha rebasado con creces y siguen acumulándose los meses sin que el centro de salud entre en funcionamiento.
Con las obras aparentemente terminadas, el
pasado mes de marzo se volvieron a hacer trabajos en el entorno, que también estaba ya listo.
Hubo que levantar todas
las baldosas nuevas que se habían colocado para realizar una impermeabilización con el fin de que el agua no se filtrara al sótano.
Camino de finales de agosto el edificio
sigue cerrado y todavía con el cartel de la empresa que ha realizado la actuación.
Bilba Constructora Andalucía fue la ganadora de la licitación por un importe de 1.854.374,79 euros. El contrato se firmó en mayo de 2022.
Pero, el 15 de enero de 2024 se aprobó una modificación para añadirle 855.205,48 euros y situar el presupuesto en
2.709.580,27 euros.
Un
sobrecoste del 46%, bordeando el límite legal del 50%.
El
regalo de la alcaldesa a la Junta de Andalucía ha salido bastante caro y encima aún sigue sin funcionar.
Teóricamente, el edificio está en fase de equipamiento, que sí debe hacer la administración autonómica, por lo que se ve sin ninguna prisa.
Como ya se explicó en aquella visita de junio de 2024, el
personal sanitario se trasladará de otros centros de salud, principalmente de Leganitos.
Sin más médicos para bajar los cupos es imposible mejorar la situación de la
sanidad pública en el municipio por más que se hagan edificios nuevos.
Noticias relacionadas:
- Vuelve a estar en obras el nuevo centro de salud Marbella Oeste
- Marbella regalará siete millones de euros a la Junta en centros de salud