Tras el desfile el sábado de la Asociación Parroquial Nuestra Señora de la Amargura por el barrio de Leganitos de Marbella, el Domingo de Ramos ha arrancado con las dos primeras procesiones.
En
Nueva Andalucía ha tenido lugar la tradicional
Pollinica Viviente, con un niño a lomos de una borriquilla, desde la Parroquia Virgen Madre.
Tras la
bendición de ramos se ha salido al encuentro de la procesión en la Avenida Valle Inclán para realizar la entrada triunfal en el templo antes de la celebración de la misa a las 13:00 horas.
La Pollinica Viviente de Nueva Andalucía, esta mañana de Domingo de Ramos. (Foto: J.C.A.)
Y, en San Pedro Alcántara, también ha desfilado la Pollinica, desde las 12:00 horas, ya con los
hombres de trono sin la mascarilla que se utilizó el año pasado por la pandemia.
Tras la habitual misa, ha comenzado la procesión, con la carpa situada ya desde el año pasado
frente a la iglesia y no en un costado.
Esto ha permitido recorrer toda plaza hacia el templo y luego girar a la izquierda para enfilar la calle Revilla y realizar el
mismo trayecto de 2022, por calles más amplias.
Por ello, se ha subido hasta la rotonda del Marqués del Duero, para seguir por Doctor Esteban San Mateo, Vélez-Málaga, Doctor Eusebio Ramírez, Nueva, Lagasca, Del Pozo, Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su Templo.
El acompañamiento musical lo ha puesto la Agrupación Musical
Nuestra Señora de Gracia de Archidona.
La Pollinica de San Pedro Alcántara, procesionando en un día con altas temperaturas. (Foto: J.Z.)
El trono ha vuelto a ser
portado al hombro, como ya hizo en 2019 y, tras la pandemia, en 2022, para eliminar el modelo "sevillano" a costal que se utilizó durante seis años, desde 2013 a 2018.
Con una temperatura espléndida, bajo un sol justicia y mucho público en las calles, la primera procesión
organizada por la cofradía sampedreña de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad ha protagonizado un brillante desfile.