- La autovía A-7 a su paso por Marbella, en la zona de Las Chapas.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la aprobación provisional del proyecto de mejora de los acceso a la A-7 en la zona de Las Chapas, en Marbella, y se ha iniciado el trámite de información pública. Se refiere al tramo desde el Rosario hasta la entrada de la ciudad, que cuenta con una inversión que ahora se cifra en casi cuatro millones de euros.
Ha sido el portavoz del equipo de gobierno municipal, Félix Romero, quien ha facilitado la información esta mañana, tras la Junta de Gobierno Local, y la ha celebrado como un gran paso.
Incluso ha llegado a destacar que "ha sido posible en poco tiempo", afirmación que sorprende ya que el PP lleva diez años prometiendo esta actuación.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ya la anunció a finales del pasado mes de enero, cuando aseguró que se licitará este mismo año.
Romero ha recordado que el proyecto tiene un presupuesto estimado de 3,89 millones, se divide en tres tramos y supone la construcción de vía de servicio, carriles de trenzado y cambio de velocidad en la calzada sentido Cádiz de la autovía.
ç
Concretamente, se prevé un vial de servicio y carril de trenzado entre el enlace El Rosario y el enlace Los Monteros; un carril de trenzado desde el enlace Altos de Marbella y el ramal de salida a Río Real, y un carril de trenzado y vía de servicio desde el enlace Torre Real hasta el punto kilométrico 184,565.
Como ha explicado el portavoz, este tramo discurre paralelo a la costa, a una distancia de entre 100 y 200 metros, y supone una barrera para el tránsito entre las urbanizaciones situadas al norte y a la playa.
Consta de doble calzada con dos carriles por sentido y mediana estricta y cuenta con una intensidad media diaria de más de 70.000 vehículos al día, llegando a los 100.000 vehículos al día en periodo estival.
Actualmente no dispone de vía de servicio continua, sino de tramos discontinuos no conectados entre sí y de corta longitud, y también existen numerosas incorporaciones directas y paradas de autobús en los arcenes, sin carriles de cambio de velocidad, que entorpecen el tráfico por el carril derecho.
Otros acuerdos
Por otra parte, Romero ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy dos planes de autoprotección para incendios forestales de las urbanizaciones Lomas de las Palmas y Arsusal III.
Ha destacado que la Junta de Gobierno Local también ha dado cuenta de trece asuntos urbanísticos que ya se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y ha aprobado el plan parcial de ordenación del sector de Las Monjas, dos licencias para villas de lujo por 1,5 millones y 526.000 euros y una solicitud de ocupación de villa de lujo por 1,3 millones.
No hay ningún comentario en esta noticia.