Había muchas ganas de ver a Joaquín Sabina en Marbella, lo que ha quedado demostrado al colgar el cartel de "No hay billetes" por la mañana.
El genio de Úbeda tiene una amplia legión de fieles que no dudan en acompañarle en cada actuación y pocos escenarios hay mejores que la Cantera de Nagüeles.
Starlite Festival apostaba por Sabina para abrir los conciertos del mes de agosto y las expectativas se han cumplido de sobras con un gran espectáculo, en el que la voz rasgada del cantautor jiennense ha sonado mejor que nunca gracias a la extraordinaria acústica del auditorio.
La velada arrancaba con "Lo Niego Todo", tema que además da nombre a su último trabajo de estudio, en el que ha contado con la producción de Leiva. Una canción que ha sonado mucho y que iniciaba con ritmo el concierto de Sabina.
Pronto, el de Úbeda confesaba al público de Marbella que era "la primera vez en más de 30 años de carrera que canto en Marbella y encima en un lugar tan maravilloso como éste".
Joaquín Sabina ha anunciado que tocaría varios temas de su último disco, antes de comenzar con un repaso a su extensa carrera. "Os voy a torturar con mis últimas canciones y después ya veremos", dijo con humor al auditorio.
Joaquín Sabina ha confirmado que sigue en plena forma sobre el escenario. (Foto: J.Z.)
Así han sonado "Quién Más, Quién Menos", "Postdata", "No Tan Deprisa" o "Lágrimas de Mármol" entre otras. Simpático y brillante como solo los genios saben serlo, con cada palabra que le dedicaba al auditorio, más se ganaba a un público que tenía conquistado desde que se anunció el concierto.
Ha contado parte de sus inicios con La Mandrágora en Madrid donde tenía "una pierna en cantautor, otra en el rock y la del medio, mejor no les cuento donde".
Así daba paso a Jaime Asúa, el que fuera guitarrista de Alarma y al que reconocido que ha admirado desde que llegó a Madrid allá por el inicio de los 80.
Tras cerrar el repaso a su último disco con "Noches de Domingo", el genio de Úbeda ha contado que su amistad con Gabriel García Márquez le sirvió para que una frase del escritor peruano "hace tiempo que no me hago caso" le inspiró para hacer una canción que ha cantado con una maravillosa voz Mara Barros.
Antes de su interpretación, Sabina ha dejado claro que "es el único grupo del mundo donde los músicos cantan mejor que el cantante".
El testigo de Mara lo recogía Pancho Varona para poner en pie el auditorio con su interpretación de "La del Pirata Cojo", uno de los temas emblema del Sabina de principio de los 90 y que ha sonado de maravilla junto a su compañero de viaje, ese que, al igual que otros miembros de la banda, le han aguantado "mucho más que cualquier mujer con la que he estado".
Regresaba Sabina al escenario para emocionar al público de Starlite con "Canción para la Magdalena" y "Por el Bulevar de los Sueños Rotos", dos de sus grandes temas de siempre.
De nuevo el protagonismo para Mara Barros en la interpretación de "Y Sin Embargo", donde al derroche de voz de la onubense ha contado además con la picardía de Joaquín Sabina que ha sido capaz de entonar el famoso "Despacito" de Luis Fonsi, ante la complicidad del público.
El genio de Úbeda ha brillado con luz propia sobre el escenario de Starlite. (Foto: J.Z.)
"Peces de Ciudad" era el siguiente tema en sonar antes de que de nuevo Marbella vibrara y se pusiera de pie nada más escuchar el primer acorde de "19 Días y 500 Noches", el tema que sin duda le hizo ganar popularidad en España a finales de los 90.
"Aves de Paso" servía como punto y aparte para que Sabina tuviera un nuevo descanso, el segundo de la noche.
En ese lapso, fue Antonio García de Diego el que seguió con el concierto intrepretando el tema de Joan Manuel Serrat "A la Orilla de la Chimenea" con dedicatoria especial a "mi boquerona". Jaime Asúa también interpretó "Seis de la Mañana" antes del regreso del cantautor jiennense.
Sabina volvía de dirigirse al público: "en una noche tan bonita de agosto y por que es su cumpleaños, le dedicó esta canción a Carmen Lomana".
Así comenzaba la interpretación de "Noches de Boda" en otro detalle de genio de uno de los mejores compositores de la música española. La canción se combinaba con otro de sus himnos "Y Nos Dieron las 10".
El concierto se alargaba hasta casi las dos horas cuando con la canción "Princesa" daba por concluido el espectáculo, con todo el auditorio puesto en pie.
Pero había más ganas de disfrutar a un Sabina que había tardado más de 30 años en aparecer por Marbella. Así, ante la insistencia del público, ha regresado al escenario para cerrar la noche con "Contigo" y "Pastillas Para No Soñar" en una noche mágica en la que no cabía ni un solo alfiler en las gradas de Starlite.