Nuevo paso en el cambio radical que el gobierno tripartito está dando a los medios públicos locales y que ha presentado esta mañana el concejal junto con el responsable de RTV Marbella, Ibán Moncholi.
“El concepto de televisión participativa nace para dar un espacio propio de expresión, de divulgación y de comunicación a los diferentes colectivos sociales del municipio”, ha señalado.
En este sentido, RTV Marbella se compromete a reservar espacio en su parrilla a contenidos producidos por las propias asociaciones ciudadanas, bien con medios propios o bien con la colaboración del ente municipal, para que "sean los propios vecinos los que participen en el diseño, realización y desarrollo de programas”.
La televisión participativa también comprende cualquier contenido multimedia que la ciudadanía quiera dar a conocer como cortometrajes, videoclips de música, conciertos o espectáculos, entre otros.
“Con estos proyectos buscamos que los contenidos de RTV Marbella sean un reflejo de lo que ocurre en la ciudad y que sean nuestros vecinos los protagonistas de su televisión mediante una apropiación legítima y justa”, ha manifestado.
Colectivos ya implicados
Como ejemplos de proyectos que ya están en marcha destacan las propuestas de la Asociación de Amigos del Teatro para realizar una radio-teatro, la de la Asociación Marbella Activa con su archivo etnológico, el IES Bahía con talleres extraescolares o un programa de Stop Desahucios.
El edil ha subrayado que se trata de una iniciativa “con clara vocación transformadora con el objetivo prioritario de dar voz a los ciudadanos y que planteen los temas que le preocupan”.
Las propuestas serán analizadas por RTV Marbella y por el Comité Asesor del ente público que se constituirá en las próximas semanas para ordenar y encauzar los proyectos prioritarios.
Díaz ha invitado a todos los ciudadanos o grupos interesados en esta iniciativa a que preparen un proyecto y lo presenten a través del correo electrónico
[email protected].