Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CORONAVIRUS

Repunte de contagios por Covid-19 en Marbella tras dos días de respiro

J. C. A. | 03/12/2021
     Comentarios
5
Repunte de contagios por Covid-19 en Marbella tras dos días de respiro
  • Imagen de la plaza de los Naranjos de Marbella en octubre.
Este viernes deja un repunte de contagios por Covid-19 en Marbella, que también se traduce en una subida de la incidencia acumulada tras dos días de descenso. Los casos activos siguen subiendo y no se notifican nuevos fallecimientos después de los dos de ayer jueves. La cifra de pacientes hospitalizados en la provincia baja, así como los que están en UCI. 

La evolución de la pandemia en el municipio de Marbella deja este viernes datos dispares, positivos en algunos indicadores y negativos en otros. 

La Junta notifica 32 nuevos contagios, la cifra diaria más alta desde el pasado 3 de septiembre, por lo tanto hace tres meses. 

La incidencia acumulada, que llevaba dos días de descenso, vuelve a subir en ocho puntos y se sitúa en 149 casos por 100.000 habitantes en 14 días. 

Hay 15 pacientes curados, por lo que los casos activos no paran de aumentar y ya son 456 según los datos oficiales. 

No hay nuevos fallecimientos después de la jornada negra de ayer en la que se notificaron dos. 

El número de pacientes hospitalizados en la provincia baja en tres, mientras que hay seis menos en la UCI, dos indicadores que no son preocupantes por ahora. 

Datos

El municipio contabiliza 19.250 casos en total (18.994 por PDIA), 238 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.556 curados (+15 respecto a ayer).

De esta forma, actualmente en el municipio hay 456 casos activos (+17 respecto a ayer).

La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 149,0 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El jueves era de 140,9.

En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 220 casos PDIA en Marbella (+12).

La incidencia en Marbella es hoy la tercera más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Torremolinos (176,4) y Fuengirola (154,5).

Es también más alta que la de la provincia de Málaga (130,7) y la de Andalucía (118,08), pero menor que la de España (234),

El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 75 (-3), de los cuales 14 están la UCI (-6).

Este viernes, Andalucía suma 1.233 nuevos casos PDIA de coronavirus (+7), de los cuales 273 son en la provincia de Málaga (-4).

Hay 3 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma (-1), uno de ellos en la provincia de Málaga (-2).

Vacunación

Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 14.254.676 vacunas (+81.356), con 6.841.484 personas que han recibido ya las dos dosis (91,8% de la poblacion diana).

En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.699.362 (+14.922) y 1.291.579 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.

Tercera dosis

En Andalucía ya hay 1.262.763 personas que han recibido la tercera dosis (+72.183), de las cuales 817.644 son mayores de 70 años.

En la provincia de Málaga hay 223.433 personas con las tres inyecciones (+12.601), 148.846 con más de 70 años

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
SEGUIMOS EN PANDEMIA
04/12/2021 - 11:51H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
La noticia podría ser que estamos entrando en una nueva ola y que la curva es ascendente, que vemos cómo la gente ha dejado de usar mascarilla y estamos en pandemia. Las autoridades políticas deben de pedir el certificado COVID para sitios públicos como ya están haciendo en otras comunidades e intentar frenar esta nueva ola que va en aumento, la mascarilla es lo que evita contagios y la mayoría de la gente ya no la lleva. En pocas semanas veremos un aumento de los casos
Zona Cero
05/12/2021 - 18:35H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
SEGUIMOS EN PANDEMIA, toda la razón y más todavía, pero en Marbella no pedirán nada, muy al contrario el Ayuntamiento alienta a los ciudadanos a disfrutar con espectáculos, al igual que los romanos con el circo. Y recuerdo que la perdición del Imperio Romano fue el ocio y el circo formaba parte de ese ocio. Y ayer, como circo, tuvimos a Pitingo, y los que fueron, disfrutando socialmente mientras el virus se aprovechaba para contagiar.
R1LOD
04/12/2021 - 16:28H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Tranquilos que ahora vendran los madrileños con SU libertad Y Sus contagios.
Sabiduría
04/12/2021 - 00:40H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Nosotros no podemos recibir toda la info....está reservada para los “otros “ Nos dicen lo que quieren, después se le olvidan lo que publicaron hace 1 año, hay noticias que chocan una con otra y si tenemos preguntas pues no hay respuestas. "Cuando se inicia y desencadena una guerra lo que importa no es tener la razón, sino conseguir la victoria".(a averiguar quien dijo esto...)
Pablo Muñoz
03/12/2021 - 17:01H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
Perdonen, ¿me podrian decir por qué el titular de la noticia es el aumento de casos y no la reduccion de enfermos hospitalizados y en UCI? Por cierto, me interesaria saber el numero de pacientes hospitalizados y en UCI en el Hospital de Marbella. Ese dato lo tiene que tener la Junta, ya que los datos provinciales son la suma de los datos de todos los hospitales de la provincia Asimismo me interesaria saber si tienen datos de enfermos con gripe. Desde la "pandemia" se han acabado los colapsos de los hospitales y ucis por epidemias de gripe.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Hidralia 2
Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©