Tras seis meses consecutivos de descenso del empleo en el municipio, consecuencia de la habitual estacionalidad, en febrero volvió a aumentar la afiliación a la Seguridad Social, en lo que será ya la tónica habitual para Semana Santa y el verano.
Según los datos faclitados por el Ministerio de la Seguridad Social, en Marbella había a finales de febrero
71.149 cotizantes, 1.523 más que en enero (+2,18%).
Es una subida que está en la línea de lo que era habitual en los últimos años antes de la pandemia, aunque lejos del importante tirón que hubo el año pasado con más de 4.000 nuevos cotizandos.
Si tomamos el
dato interanual, hay 3.413 más que en el mismo mes de 2022 y 10.453 más que en 2021.
Por tanto, estamos ante el
mejor mes de febrero de la serie histórica, que abarca los últimos 21 años.
Nunca hubo tanto empleo en el comienzo del año en Marbella, ya que en enero también se registró otro récord.
Autónomos
El mes de febrero se cerró con
65 autónomos más en Marbella, para una cifra total de 13.884.
El pasado
julio se produjo el récord de trabajadores por cuenta propia en el municipio con 13.992. Desde ahí hubo cuatro bajadas, frenadas con una ligera subida en diciembre.
El nuevo año comenzó con un descenso importante de autónomos, que ahora
se compensa con esta subida, camino de intentar superar los 14.000.
Datos 2023 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
69.626 (-1.746) |
13.819 (-84) |
9.673 (+354) |
Febrero |
71.149 (+1.523) |
13.884 (+65) |
9.718 (+45) |
------------ |
-------------------------- |
--------------- |
--------------------- |
Datos 2022 |
TOTAL afiliados S.S.
|
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
63.684 (-3.618) |
13.616 (+9) |
11.502 (+507) |
Febrero |
67.736 (+4.052) |
13.735 (+119) |
11.260 (-242) |
Marzo |
69.422 (+1.686) |
13.685 (-50) |
10.858 (-402) |
Abril |
72.775 (+3.353) |
13.727 (+42) |
10.017 (-841) |
Mayo |
74.764 (+1.989) |
13.809 (+82) |
9.297 (-720) |
Junio |
77.333 (+2.569) |
13.927 (+118) |
8.787 (-510) |
Julio |
79.847 (+2.514) |
13.992 (+65) |
8.598 (-189) |
Agosto |
78.385 (-1.462) |
13.935 (-57) |
8.684 (+86) |
Septiembre |
75.310 (-3.075) |
13.926 (-9) |
9.281 (+597) |
Octubre |
73.529 (-1.781) |
13.905 (-21) |
9.160 (-121) |
Noviembre |
71.541 (-1.988) |
13.894 (-11) |
9.426 (+266) |
Diciembre |
71.372 (-169) |
13.903 (+9) |
9.319 (-107) |
------------ |
-------------------------- |
--------------- |
--------------------- |
Datos 2021 |
TOTAL afiliados S.S. |
Autónomos |
Paro registrado |
Enero |
60.685 (-1.292) |
12.960 (-36) |
17.163 (+476) |
Febrero |
60.696 (+11) |
13.039 (+79) |
17.499 (+336) |
Marzo |
62.021 (+1.325) |
13.125 (+86) |
16.894 (-605) |
Abril |
63.253 (+1.232) |
13.257 (+132) |
16.576 (-318) |
Mayo |
66.353 (+3.100) |
13.418 (+161) |
15.563 (-1.013) |
Junio |
69.804 (+3.451) |
13.565 (+147) |
13.169 (-2.394) |
Julio |
73.330 (+3.526) |
13.652 (+87) |
10.864 (-2.305) |
Agosto |
72.747 (-583) |
13.650 (-2) |
9.771 (-1.093) |
Septiembre |
70.040 (-2.707) |
13.612 (-28) |
10.376 (+605) |
Octubre |
69.863 (-177) |
13.717 (+105) |
10.829 (+453) |
Noviembre |
67.810 (-2.053) |
13.662 (-55) |
11.151 (+322) |
Diciembre |
67.302 (-508) |
13.607 (-55) |
10.995 (-156) |
Febrero |
Cotizaciones (variación intermensual)
|
2023 |
71.149 (+1.523) |
2022 |
67.736 (+4.052) |
2021 |
60.696 (+11) |
2020 |
66.710 (+1.716) |
2019 |
64.688 (+1.487) |
2018 |
62.107 (+1.425) |
2017 |
60.281 (+1.546) |
2016 |
57.228 (+1.357) |
2015 |
54.061 (+812) |
2014 |
50.803 (+439) |
2013 |
49.475 (+448) |
2012 |
49.996 (+408) |
2011 |
50.487 (+491) |
2010 |
51.530 (+207) |
2009 |
55.368 (-198) |
2008 |
63.119 (-33) |
2007 |
64.544 (+343) |
2006 |
65.842 (+790) |
2005 |
60.705 (+555) |
2004 |
59.751 (+375) |
2003 |
57.498 (+847) |