Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MASCOTAS

Recogen fondos a través de internet para evitar el cierre de la Triple A

J. Z. | 06/09/2017
     Comentarios
6
Recogen fondos a través de internet para evitar el cierre de la Triple A
  • Las campañas intentar ayudar a la protectora de animales Triple A.
La protectora de animales Triple A de Marbella está pasando por una situación económica complicada que ha sensibilizado a distintas personas que han lanzado dos campañas para recoger dinero a través de internet (crowdfunding) y salvar a esta asociación. En los primeros doce días se han recaudado ya más de 16.000 euros a través de estas iniciativas de micromecenazgo. 

Como es conocido, la Triple A se encarga de ayudar y cuidar a los animales abandonados y maltratados, ofreciéndoles una espera agradable hasta que encuentran un hogar para ellos.

Pero la falta de recursos ha puesto a esta asociación al borde del cierre, motivo por el que distintas personas se han movilizado para recaudar fondos a través de internet. 

De esta forma, actualmente hay dos campañas en la plataforma GoFundMe, una impulsada por Susi Berman, que ha recogido ya más de 14.000 euros, y otra puesta en marcha por Nicole King, con más de 2.400 euros. 

Ambas están abiertas desde el pasado 25 de agosto, por lo que llevan doce días funcionando con más de 16.000 euros ya conseguidos a través de pequeñas donaciones gracias a las aportaciones de 190 personas hasta el momento. 

El objetivo es llegar a la cantidad de 30.000 euros en cada una de ellas, que es la cifra que señalan gasta la Triple A al mes en su actividad. 

La protectora, que también realiza campañas divulgativas sobre esterilización y el cuidado de los animales, tiene a su cargo más de 400 perros, 150 gatos y un cerdito; todos ellos listos para la adopción y que se encuentran vacunados, con microchip, esterilizados y desparasitados.

Es una labor que llevan desarrollando durante en la zona de Marbella y San Pedro de Alcántara y plenamente reconocida por los ciudadanos.

Su financiación, prácticamente en su totalidad, se realiza gracias a donativos, recaudaciones de eventos o cuotas de los socios, que son otras formas de colaborar. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Cristina Falkenberg
07/09/2017 - 15:52H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Triple A hace un gran servicio, le gusten a uno los animales o no, pero hay que reconocer la labor y el mérito. Sobrevive fundamentalmente a base de donaciones y del esfuerzo de muchos voluntarios, además de las pocas personas que tiene trabajando. Se pide el apoyo de los particulares, pero yo pediría también mucho más apoyo institucional, que se despilfarra mucho en bobadas mientras otros pasan verdadero apuro económico. Es cuestión de civilización, claro.
Alma
14/11/2017 - 20:12H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Aún están bajo investigación "Un dato llamativo del que advierten los investigadores hace referencia precisamente a la gestión de los animales muertos. El informe emitido por el Jefe del Equipo del Servicio Sanitario detalla los gatos y perros muertos, desglosados por meses y años, entregados por dicho servicio en la Triple A, «según los recibos acreditativos de la entrega de los animales muertos en el refugio y los retirados por la empresa IVC Paraíso residencia Canina, según sus facturas». En total, el informe habla de 2.665 animales muertos entre 2011 y 2016, una cifra que, indican, «pone de manifiesto el incumplimiento de la ‘política de sacrificio 0’ de la Triple A y los fines establecidos en los Estatutos de la asociación», y añaden que «si bien debe tenerse en cuenta que obviamente algunos de ellos pudieran estar justificados, en ningún momento justificaría, a juicio de esta Instrucción, tal elevado número»."
Javier Peromingo
09/09/2017 - 16:21H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Antológico el comentario de ser vivo. Y muy valiente José Luis vertiendo acusaciones indemostrables amparado. Yo diría escondido por el anonimato gratuito a la hora de blasfemar.
Ser vivo
08/09/2017 - 19:48H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Si buscan la definición de ser vivo, verán que dice de aquel ser que nace,crece se reproduce y muere. Pues bien éstos señores que piensan que castrando animales hacen algo bueno deberían saber que lo que hacen es privarles de su vida. Cierto que algo hay que hacer porque muchos desaprensivos que además no tienen reparo incluso de imponer cuando puede defecar u orinar, están usando seres vivos como peluches o como simples esclavos de su ego dominador. Cuando alguien aprecia a un ser lo primero que debe hacer es mejorar su vida, y eso para nada incluye el recluirlo a pesar de no necesitar nuestros cuidados por ser ya adulto, tampoco se nos ocurriría hacer que un ser querido pase el día esperando que lleguemos para llevarlo a defecar a la calle y mucho menos lo castrarías para tu mera comodidad. Hasta que no se prohíba el comercio de animales y la tenencia en espacios urbanos no abiertos, lo único que conseguiremos es perpetuar la exclavitud de estas especies.
JOSE LUIS
08/09/2017 - 13:29H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Lo que no se dice es que la Triple A ha sido saqueada por sus directivos con total impunidad. Vuelta a empezar con un negocio típico en España, recabar la ayuda de buenas personas, para que las malas personas la roben sin que respondan.
Exiliado
08/09/2017 - 13:12H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Efectivamente, las instituciones deberían apoyar económicamente a los refugios y grupos de personas que desinteresadamente, contribuyen a que los animales puedan tener finalmente un hogar, gracias a la gran labor de difundir por redes sociales, e incluso muchos se ocupan de vacunación y castración pagándolo de su propio bolsillo. así que haber cuando las instituciones se van a tomar enserio este tema, y para finalizar, decir que se deberían endurecer más las leyes para proteger a los animales contra el maltrato, que parece mentira que el siglo XXI que estamos se sigan viendo estas cosas.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Contar el cáncer
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©