Según explican, el origen de todo este asunto está en el moment en que se extinguió la Agencia Santiaria Costa del Sol y el hospital situado en Marbella pasó a ser getionado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Desde el 1 de enero 2022 se modificó la política contratación, situación que empeoró en enero de 2024 al pasar la plantilla al régimen estatutario.
Desde el Satse señalan que gran porcentaje de las bajas son cubiertas por profesionales del mismo servicio, haciendo que las enfermeras tengan que excederse en su jornada laboral.
Este implica que deban acudir a
trabajar en sus descansos o que se les niegue conceder permisos como los asuntos propios porque no tienen cobertura o incluso modificar sus días libres.
Denuncian que la dirección del hospital intenta cubrir el déficit de plantilla mediante la contratación de personal de “retén”.
Esto sería posible para cubrir
incidencias del día a día como personal que tenga que abandonar su puesto de trabajo por algún accidente, el primer o segundo día de bajas sobrevenidas, aumento de la demanda asistencial, etc.
Pero no se deben utilizar para la cobertura de
bajas de larga duración y hasta dos semanas de baja de un profesional "está siendo cubierto por personal de retén".
¿Cómo afecta al usuario? Al ocupar al personal de retén en cubrir las bajas, los retenes que podría estar haciendo las
labores de refuerzo por sobrecarga asistencial, no pueden hacer esta labor.
Así, las enfermeras de puntos críticos y sobrecargados como son las Urgencias, la planta de Obstetricia y de Ginecología, el Hospital de Día Oncológico o la UCI no pueden recibir esa ayuda que proporcionan los retenes para poder dar una mejor asistencia.
Desde el Satse también han criticado que la dirección del hospital haya dicho que
la plantilla ha aumentado y que la de Urgencias "está adaptada y dimensionada en función de la demanda asistencial”.
Recuerdan que esto no puede hacerse ya que esa “adaptación y dimensión” en función de la demanda a efectos prácticos no puede producirse porque los retenes que son los que deberían hacerlo están ocupados cubriendo bajas y permisos.
Igualmente, los profesionales están viendo cómo no se respetan sus
derechos laborales como son los descansos por asuntos propios, vacaciones y demás.
Desde Satse del Hospital Costa del Sol, se está impulsando
una campaña en la que las enfermeras del centro portan pegatinas con frases como “Yo también soy víctima de los recortes”, “Sin enfermeras ¿quién te va a cuidar?”, “Faltan enfermeras. La Consejería no pone solución” y “Sin enfermeras suficientes no hay
seguridad del paciente”.
Noticia relacionada:
- Denuncian que en el Hospital Costa del Sol hacen falta 80 enfermeras más