Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SANIDAD PÚBLICA

Reclaman la contratación de más enfermeras en el Hospital Costa del Sol

J. C. A. | 03/03/2025
     Comentarios
4
Reclaman la contratación de más enfermeras en el Hospital Costa del Sol
  • Vista aérea del Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella.
No es oro todo lo que reluce en el Hospital Universitario Costa del Sol, donde este lunes se ha iniciado la actividad asistencial. Desde el Satse reclaman que se contraten más enfermeras para cubrir las bajas de larga duración. Este sindicato también puso en marcha hace un mes un campaña para reclamar 80 enfermeras más en este centro hospitalario. 

Según explican, el origen de todo este asunto está en el moment en que se extinguió la Agencia Santiaria Costa del Sol y el hospital situado en Marbella pasó a ser getionado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). 

Desde el 1 de enero 2022 se modificó la política contratación, situación que empeoró en enero de 2024 al pasar la plantilla al régimen estatutario. 

Desde el Satse señalan que gran porcentaje de las bajas son cubiertas por profesionales del mismo servicio, haciendo que las enfermeras tengan que excederse en su jornada laboral. 

Este implica que deban acudir a trabajar en sus descansos o que se les niegue conceder permisos como los asuntos propios porque no tienen cobertura o incluso modificar sus días libres.

Denuncian que la dirección del hospital intenta cubrir el déficit de plantilla mediante la contratación de personal de “retén”.

Esto sería posible para cubrir incidencias del día a día como personal que tenga que abandonar su puesto de trabajo por algún accidente, el primer o segundo día de bajas sobrevenidas, aumento de la demanda asistencial, etc. 

Pero no se deben utilizar para la cobertura de bajas de larga duración y hasta dos semanas de baja de un profesional "está siendo cubierto por personal de retén".

¿Cómo afecta al usuario? Al ocupar al personal de retén en cubrir las bajas, los retenes que podría estar haciendo las labores de refuerzo por sobrecarga asistencial, no pueden hacer esta labor.

Así, las enfermeras de puntos críticos y sobrecargados como son las Urgencias, la planta de Obstetricia y de Ginecología, el Hospital de Día Oncológico o la UCI no pueden recibir esa ayuda que proporcionan los retenes para poder dar una mejor asistencia.

Desde el Satse también han criticado que la dirección del hospital haya dicho que la plantilla ha aumentado y que la de Urgencias "está adaptada y dimensionada en función de la demanda asistencial”.

Recuerdan que esto no puede hacerse ya que esa “adaptación y dimensión” en función de la demanda a efectos prácticos no puede producirse porque los retenes que son los que deberían hacerlo están ocupados cubriendo bajas y permisos.

Igualmente, los profesionales están viendo cómo no se respetan sus derechos laborales como son los descansos por asuntos propios, vacaciones y demás.

Desde Satse del Hospital Costa del Sol, se está impulsando una campaña en la que las enfermeras del centro portan pegatinas con frases como “Yo también soy víctima de los recortes”, “Sin enfermeras ¿quién te va a cuidar?”, “Faltan enfermeras. La Consejería no pone solución” y “Sin enfermeras suficientes no hay
seguridad del paciente”. 

Noticia relacionada: 
- Denuncian que en el Hospital Costa del Sol hacen falta 80 enfermeras más

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
.................................
04/03/2025 - 08:38H
14
Comentario
¡Comentario deficiente!
-17
El Usuario energumeno en una amplia mayorio , esta pagando por sus culpas al haber apoyado los recortes hace años, ahora les ha llegado la onda expansiva a ellos.Estan recogiendo lo que han sembrado y siguen cargando contra el personal que les atiende como una estampida de Ñus. Lo que se sientan aludidos seguramente no saben que es un Ñu. Lo pueden mirar en Internet, o ver la 2 no tanto reality show que licua el cerebro.
A las calles
04/03/2025 - 01:36H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-101
Si nos convocan saldremos a las calles pidiendo más personal sanitario para el Hospital. Es a lo único que harán caso, al pueblo que sale en masa. ¿Quien convoca? ¿Cuando?
Juan
03/03/2025 - 20:40H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-100
Están desbordados desde hace años. Como dijo un comentario, parece un hospital de guerra. Va a haber una ampliación y con los mismos enfermeros y médicos.
Usuario afectado por largas listas de esperas
03/03/2025 - 16:30H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-66
Si cada usuario ejerciera su derecho y pusiera una hoja de reclamaciones, nos iría mejor a todos. Con certificado digital la puedes poner desde casa sin necesidad de desplazarte a ninguna administración, y si no, pues como toda la vida, se rellena en el centro y se entrega en consumo. El problema está en que la mayoría suele pagar la frustración contra un personal sanitario, el cual está saturado y sin herramientas para ayudarte. Poner reclamaciones no es la solución a largo plazo, pero ejerce mucha presión y a veces suele funcionar, para arreglar esto a largo plazo, hay que salir a las calles y pedir una sanidad pública de calidad.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©