- El colegio Antonio Machado de Marbella.
Las madres y padres de los alumnos que actualmente cursan 3º de Primaria en el colegio Antonio Machado de Marbella llevan dos años solicitando el desdoblamiento del curso para mejorar la calidad de la enseñanza que reciben sus hijos. No hay problemas de espacio, ya que existen aulas libres, por lo que se trata de que la Junta de Andalucía atienda sus peticiones.
Las reclamaciones comenzaron cuando los chicos afrontaban el final de su etapa en 1º de Primaria, momento en el que se detectaron las necesidades existentes y a las que la Delegación de Educación sigue a día de hoy sin dar respuesta.
Las madres y padres, con el apoyo de la ampa del colegio, han enviado ya varios escritos a la administración autonómica y también han realizado una recogida de firmas.
Sin recibir solución, según han explicado a Marbella24horas, ahora enviarán sus reclamaciones por escrito y de forma individual, por cada familia afectada.
El aula cuenta con ocho alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), dos de ellos con bastante dependencia.
Además, según ha hecho llegar a la Junta, existen otros por diagnosticar que presentan dificultades de lectoescritura, atención y relación con sus iguales.
Entre otros problemas que señalan están cuatro chicos con dificultades de aprendizaje.
Por tanto, las madres y padres consideran que la existencia de una sola línea educativa en este nivel "hace imposible realizar un reparto equitativo del alumnado con dificultades para que puedan ser atendidos correctamente".
Tras denegarles el desdoble, se les asignó una profesora de apoyo PTIS (Personal Técnico de Integración Social), aunque denuncian que esta semana se les ha comunicado que deben compartirla con otras aulas.
Su indignación ha aumentado también al conocer que el logopeda y la orientadora deben compartirse con un colegio de Benahavis.
"No solo no nos dan una solución, sino que vamos a peor", ha señalado la madre de un alumno a este digital.
Exigen, por tanto, que se cree una segunda línea para 3º de Primaria, aunque, al borde de la desesperación, señalan que "nos conformamos con cualquier recurso".
El objetivo es evitar la "descompensación educativa muy compleja" que se está produciendo por "las características propias que presenta el alumnado de dicho grupo y que aumenta, más si cabe, sus necesidades para el próximo curso".
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Buenos dÃas, no queremos segregación, queremos un reparto equitativo! Y que todos tanto los niños con necesidades como los que no, estén bien atendidos y con la educación que se merecen.
|
Hay tenemos
09/11/2022 - 20:26H
No querÃan mayorÃa absoluta, eso es lo que hay
Yomismo
09/11/2022 - 20:16H
¿Piden un reparto equitativo entre dos aulas? O que una aula sea para los que tiene necesidades especiales, y la otra para los que tienen autonomÃa. Es que si va por ahà la petición, suena a segregación, no lo sé, mi hijo ya no tiene edad escolar y en aquel tiempo esos chiquillos yo nunca los vi cuando él estudiaba.