“Nuestro centro participará con 50 pacientes de los que ya hemos seleccionado a una veintena, los 4 primeros individuos de España pertenecían a esta terna. En todos los casos es reseñable la buena tolerancia al nuevo fármaco. Está previsto realizar este estudio en 1.000 personas de distintos países del mundo”, explica el Jefe del
Servicio de Neumología y responsable del estudio de investigación del
Hospital Quirónsalud Marbella, el doctor
José María Ignacio García.
El ensayo, trata de evaluar la eficacia de una nueva vacuna combinada frente al VRS, un virus altamente contagioso que puede causar infecciones en los pulmones y vías respiratorias.
“El ensayo administra vacuna de gripe convencional y vacuna de VRS. Se mide sí la potencia de las dos vacunas se modifican con la co-administración (administración en el mismo momento) Lógicamente también se analiza la utilidad para inducir anticuerpos contra el VRS y la seguridad de la nueva vacuna, en grupos grandes de población, lo que permitirá en breve su comercialización. La realización de este tipo de ensayos es muy importante en la medida en que permite a la comunidad científica contrastar la idoneidad de vacunas que serán accesibles al público en general. Es evidente que no se podría avanzar en este camino sin un trabajo previo de investigación”, señala el experto.
El estudio, que se centra en pacientes mayores de 65 años, se ha iniciado en este mes de octubre y se prolongará durante los próximos seis meses. Se trata del segmento de población más vulnerable a las formas graves de infección del VRS aunque los lactantes menores de 6 meses no están exentos ya que pueden presentar un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave en caso de contagio.
Según explica el doctor
Ignacio García, “la infección por el VRS se produce estacionalmente y es más frecuente en invierno. A día de hoy no existe ninguna vacuna aprobada para la prevención de la infección causada por este virus ni se dispone de tratamientos específicos. A parte del tratamiento sintomático”.
Desde el
Servicio de Neumología han habilitado un correo para quienes estén
interesados en formar parte de este ensayo científico como voluntario. Pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico neumologí
[email protected] donde se les ofrecerá instrucciones.
El plazo límite de inscripciones es el 25 de Noviembre de 2022. El perfil ha de ser el de mujer u hombre mayor de 65 años y todos obtendrán seguimiento médico durante los seis meses de periodo estimado del ensayo.