- La feria de Marbella, en la Alameda, en años anteriores. (Foto: J.C.A.)
Como ya se avanzó durante la presentación de la programación de la Feria de San Bernabé 2018, este año se va a poner en marcha una campaña de sensibilización contra la violencia machista, en los llamados puntos morados, uno en la Feria de Día y otro en el recinto de La Cañada, con información y asesoramiento ante cualquier agresión sexista.
Este lunes, la concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado, ha aportado más datos y ha señalado que el objetivo de la campaña “es que esta feria se desarrolle libre de cualquier tipo de agresión contra las mujeres”.
Además, ha dicho que se realiza en colaboración con las delegaciones de Fiestas y Juventud; Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil y la Plataforma del Voluntariado.
Ha precisado que los dos puntos morados se ubicarán en la avenida del Mar y en la Plaza de San Bernabé del Recinto Ferial y contarán con un espacio específico en el retén de los Cuerpos de Seguridad del Estado y una zona de información en el exterior.
Cada punto contará con técnicos de la delegación de Igualdad y Seguridad, colectivos como la asociación Marbella Feminista, representantes de los distintos partidos políticos y miembros de la Plataforma del Voluntariado, que también se podrán identificar por un brazalete morado.
Sorprende que después de esta rueda de prensa, Marbella Feminista ha señalado en Twitter que desconocía que fueran a participar en ninguna iniciativa y ha mostrado su sorpresa.
Cintado ha indicado que el Ayuntamiento se ha adherido a las campañas del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ‘Acude, escucha y acompaña’ y ‘Háblalo’.
Se repartirá cartelería y abanicos en la Feria “con mensajes directos y visuales” como ‘No es no’, ‘Acosar no es ligar’ o ‘Nadie te puede obligar a mantener relaciones sexuales’ que incluirán el número de atención 24 horas del IAM: 900 200 999.
Ha recordado que la campaña comenzó con los talleres de ‘Prevención y sensibilización contra agresiones sexuales en adolescentes’ dirigido a estudiantes de Secundaria, que tuvo lugar el 18 de mayo en el Palacio de Congresos ‘Adolfo Suárez’.
Después, hubo uno de ‘Protocolo de actuación en caso de agresiones sexuales’, celebrado el pasado 23 de mayo con la participación de representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y abierto al público en general.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Huerta
28/05/2018 - 20:05H
Y Despertar Sin Violencia? No participa en los Puntos Morados?. Pues deberÃa ya que se ha llevado 9.000 € de los presupuestos municipales a pesar de lo que dicen....
|
La Fantasma del Cortijo Miraflores dice:
30/05/2018 - 23:45H
Vergüenza deberÃa de darles a todas las asociaciones de Marbella el aceptar el mismo dinero con el que se financia a una asociación como esa que defiende a la manada y que criminaliza a la vÃctima. Si huiera honor, dignidad y decencia entre los colectivos de este municipio, todas las asociaciones que se consideran limpias en Marbella de todas mácula de peloteo y palmeros deberÃan de devolver el dinero de la financiación municipal a modo de protesta hasta que el Ayuntamiento se la retire a la Asociación Pro Manada