- La presentación del evento, esta mañana en Puerto Banús.
La regata de barcos clásicos "Desafío Solidario 2015-2018" unirá en Puerto Banús solidaridad, turismo, cultura y deporte en una competición exclusiva. Cada embarcación está amadrinada por una de las fundaciones colaboradoras, que serán 27 en total en estos cuatro años. También habrá exposiciones y conferencias, dentro de una variado programa multidisciplinar.
“Marbella es una ciudad excelente para practicar deportes náuticos y marinas como Puerto Banús, reconocidas internacionalmente, permiten, junto con la climatología, quie los organizadores jueguen sobre seguro cuando organizan cualquier competición”, ha subrayado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, durante la presentación del evento.
Asimismo, ha destacado “el espíritu solidario que siempre ha caracterizado a Marbella y a sus vecinos” y ha agradecido a los organizadores “su apuesta por la ciudad para celebrar esta prestigiosa competición que reunirá por primera vez en España a cuatro embarcaciones muy prestigiosas”.
La organización del trofeo, que está previsto que se celebre a mediados de 2015, corre a cargo de la empresa Estrella del Viento Eventos Náuticos, que a su vez cuenta con la ayuda de las más importantes fundaciones solidarias de España así como de diferentes instituciones empresariales y culturales de Andalucía como el CIT Marbella o la Confederación de Empresarios.
A nivel náutico, se cuenta con embarcaciones invitadas y únicas en el mundo de la vela clásica y de diseño: los 15 Meter Class, J Class (antiguos Copa América), Clase 12 metros internacional y Swan 60.
La encargada de abrir la competición en 2015 será la Clase 15 Meter Class: Hispania, Tuiga, The Lady Anne y Mariska, navegarán por el Desafío Solidario 2015, cuyo trofeo ha sido creado en exclusiva por el escultor malagueño Chico Repullo.
La base de este trofeo solidario es que fundaciones invitadas como Codespa, Balia, Prodis y Luis Olivares, amadrinen a los respectivos barcos participantes para que regateen por sus fines sociales. De esta forma, la competición pretende que los próximos cuatro años 27 fundaciones se puedan beneficiar de los premios económicos en pro del desarrollo de sus proyectos solidarios.
En el ámbito social, una treintena de niños de estas fundaciones navegarán en una goleta de época y realizarán talleres tanto en el mar como en tierra con la idea de darles a conocer todo lo relacionado con el medio ambiente marino y promover así el encuentro entre ellos.
En cuanto al campo cultural, se organizará una exposición de arte contemporáneo y se ofrecerá una conferencia sobre estos barcos clásicos y de época que datan de principios del siglo XX.
En el acto de presentación han participado, entre otros, el organizador del evento, Manuel Martínez, el presidente del CIT, Juan José González, y el vicepresidente de Puerto Banús, José Figueroa.
No hay ningún comentario en esta noticia.