- Una plataforma para realizar prospecciones.
PSOE e IU han salido al paso de las declaraciones realizadas por la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, en la que se ha mostrado favorable a que empresas de hidrocarburos puedan realizar "estudios previos" en el litoral malagueño. Desde la oposición se han vuelto a mostrar en contra y consideran "irresponsables" estas palabras de la regidora. Insisten en la necesidad de velar por el turismo y no ponerlo en riesgo.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha señalado que “no vamos a permitir” que se instale una plataforma para prospecciones en el litoral y ha exigido a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, “responsabilidad” con los intereses de nuestro municipio y con la Costa del Sol.
“No vamos a consentir que hipoteque el futuro de nuestra ciudad”, ha señalado Bernal, quien ha añadido que desde el PSOE “incentivaremos la campaña que comenzamos hace años para impedir que las prospecciones se lleven a cabo”.
Bernal recordó que los socialistas malagueños “nos hemos reunido con representantes de la universidad, con cofradías de pescadores y con personas vinculadas con el turismo, y en todos los casos nos hemos encontrado una negativa unánime contra las prospecciones en la Costa del Sol”.
Ha insistido en que “debemos velar por el turismo”, y por lo tanto “no podemos poner en riesgo nuestras costas y nuestro futuro”. “El PSOE está radicalmente en contra porque las prospecciones pueden ser muy dañinas y nocivas para nuestras costas, desde el punto de vista ambiental, para el sector del turismo que es el motor económico más importante de la provincia”, señaló.
José Bernal recordó las palabras de Esteban González Pons en Estepona, en la precampaña de las elecciones generales, cuando decía que "no habrá nadie que venga a la Costa del Sol a tumbarse en una playa con una plataforma a pocos kilómetros" o que "no habrá turismo que soporte la posibilidad de una marea negra o de chapapote bañando el litoral".
Izquierda Unida
Desde Izquierda Unida, sus concejales, Enrique Monterroso y Miguel Díaz, han calificado como “irresponsible” las declaraciones de la alcaldesa a favor de las prospecciones que la multinacional Repsol está decidida a realizar en la Costa del Sol, y que cuentan con las autorizaciones necesarias ratificadas por el gobierno de Mariano Rajoy.
Díaz lamenta que “la alcaldesa anteponga los intereses de la multinacional Repsol a los del medioambiente y la economía de la Costa del Sol y que, además, lo haga intentando ocultarse tras eufemismos como llamar ‘estudios previos’ a las prospecciones, que ya de por sí suponen una agresion y entrañan potenciales riesgos".
"Muñoz sigue los pasos de Rajoy en el desastre del Prestige, el actual presidente veía ‘hilillos de plastilina’ cuando se sufría una catástrofe ecológica y Muñoz ve ‘estudios previos’ donde se van a realizar prospecciones que suponen perforar el litoral”, añade.
Monterroso explica que “las prospecciones en busca de hidrocarburos suponen una agresión al ecosistema marino, entrañan riesgos medioambientales y son incompatibles con el modelo turístico de la Costa del Sol, así como para otras actividades económicas que desde IU queremos que sean sostenibles en el tiempo, como la pesca tradicional. Es una irresponsabilidad cambiar un destino privilegiado en el mercado mundial dentro del segmento de sol y playa, por un híbrido basado en sol, playa y petróleo”.
IU aboga por suspender todas las autorizaciones existentes y no conceder ninguna más a ningún proyecto de prospecciones y explotación de hidrocarburos en el litoral mediterráneo.
La formación de izquierdas recuerda que “el proyecto de las prospecciones tuvo en primer lugar la luz verde del gobierno de Aznar en 2004 (gobierno del que formaba parte la actual alcaldesa de Marbella) y luego los sucesivos gobiernos de Rodríguez Zaparero (PSOE) y Mariano Rajoy (PP) le han ido concediendo prórrogas. PP y PSOE han bendecido desde el Gobierno de España las prospecciones”.
No hay ningún comentario en esta noticia.