Clínica Ochoa interiores
LOCAL | OPOSICIÓN

PSOE e IU critican el fracaso de Muñoz en políticas de empleo

J. C. A. | 02/12/2014
     Comentarios
0
Los malos datos de empleo en el municipio de Marbella durante el mes de noviembre, contrarios a la tendencia nacional y regional, ha hecho reaccionar a la oposición. El PSOE ha exigido "medidas inmediantes" para frenar este "escalada brutal", mientras que Izquierda Unida denuncia que, pese al buen año turístico, el paro aumenta "mes tras mes" a pesar de los planes de empleo que están en marcha. 

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha lamentado la “dramática” cifra de desempleados que nuevamente ha habido durante el último mes y ha exigido medias “inmediatas y definitivas” para las miles de familias que están en esta dura situación en nuestro municipio.

Bernal ha señalado que “urge tomar medidas contra esta “lacra social”, y ha añadido que estas cifras se dan en un mes en el que se han producido muchas contrataciones debido a la puesta en marcha de los planes de empleo de la Junta de Andalucía.

Exigió que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno destinen a Marbella los mismos fondos para empleo que dedica la Junta de Andalucía, es decir, cerca de cuatro millones de euros para ayudar a muchas familias que están en situación de desempleo. De este modo, “estaríamos hablando de otros datos hoy en día”.

Bernal recordó que en esta ciudad hay 8.500 familias con todos sus miembros en paro. Además en 2.500 hogares ninguno de sus integrantes recibe ingreso alguno, de los cuales 1.400 tienen algún hijo menor de 16 años.

Se da la grave circunstancia, sostiene, de que mientras en Marbella el desempleo sube, estas cifras han descendido tanto en España como en Andalucía, de hecho "el 65 por ciento del descenso nacional se ha producido en nuestra comunidad autónoma".

Desde IU, su candidato a la Alcaldía y concejal, Miguel Díaz, denuncia “la falta de eficacia de las políticas económicas del Ayuntamiento de Marbella, ya que a pesar de los muchos planes que la alcaldesa anuncia para la promoción del turismo y la activación económica, la estacionalidad sigue marcando a fuego las cifras del paro en temporada baja en la ciudad, como prueba el aumento en 1.004 personas del número demandantes de empleo, que superan las 17.000 personas".

IU expone que “el aumento en más de 1.000 personas de las cifras de parados y casi 700 los registrados en el SAE en el pasado mes de noviembre en nuestra ciudad, deja también otros daños colaterales, como un nuevo aumento de la temporalidad de los contratos y un marcado repunte en el paro femenino”.

IU exige a la alcaldesa “que haga más autocritica y valore las causas y consecuencias de que, a pesar de que hemos registrado uno de los mejores años turísticos en los últimos 10 años, el paro aumenta mes tras mes, y si descontamos los contratos de los programas de trabajo municipales y autonómicos, la actividad económica de la ciudad esté fracasando, incluso cuando se ha experimentado una leve bajada del desempleo en el ámbito nacional”.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©