Clínica Ochoa interiores
LOCAL | POLÍTICA

Proponen un paso subterráneo para mejorar la movilidad en Trapiche Norte

J. C. A. | 20/10/2021
     Comentarios
4
Proponen un paso subterráneo para mejorar la movilidad en Trapiche Norte
  • El acceso peatonal al Trapiche Norte es muy peligroso para los peatones. (Foto: J.C.A.)
La plataforma ciudadana IMpulsa Ciudad ha propuesta este miércoles un túnel subterráneo en la zona del Trapiche Norte que comunique con el barrio de San Francisco como solución de parte de los graves problemas de movilidad. Además, comienza una campaña de firmas para exigir a la alcadesa una solución a la seguridad vial en el puente que cruza la autovía.

Desde Impulsa Ciudad explican que existe un "grave problema" de seguridad vial para los peatones que deciden cruzar el puente de la autoví debido a que no existe un paso seguro, ni al menos, los correspondientes pasos de peatones.

Añaden que esto penaliza la circulación peatonal a los turistas y visitantes que van o llegan a la estación de autobuses, la movilidad de personas con movilidad reducida, los padres y madres que quieran traer o llevar andando a sus hijos a los centros escolares. 

En la misma situación están los vecinos que viven en esta zona, que les obliga a hacer uso de sus coches particulares empeorando aún más los problemas de movilidad.

Actualmente, señalan desde Impulsa, esta zona de Trapiche Norte se ha convertido en un embudo de tráfico que "lejos de mejorar irá empeorando con las previsiones de nuevos servicios, actividades y desarrollos urbanísticos".

A los dos colegios de la zona hay que sumar el nuevo instituto de barracones, el servicio de la grúa municipal recién instalado, el nuevo hotel Club Med que empezará su actividad en 2022 y la futura construcción de 166 chalets y la residencia de mayores.

"Una zona colapsada urbanísticamente sin respuesta por parte del actual equipo de gobierno que no ha dado respuesta en sus 14 años de gobierno y que provocará un empeoramiento de la calidad de vida de sus vecinos y de los visitantes, padres y vecinos a la hora de trasladarse", señalan.

Critican que el equipo de gobierno priorice obras "no urgentes" como la nueva rotonda de Mateo Álvarez Gómez que, con un coste de "más de 125.000 euros ha remodelado una rotonda con menos de 10 años de antigüedad y que desde Impulsa no creemos que fuera urgente".

El proyecto que plantean consiste en la construcción de un paso subterráneo por debajo de la autovía, a la altura del barrio de Huerta del Prado en el lado norte y del barrio de San Francisco en el sur "que solucione la inseguridad para los peatones y descongestione el tráfico".

Recuerdan que es una iniciativa que "ya estaba contemplada en el PGOU del 2010 y nunca llegó a ejecutarse" y que en opinión de Impulsa Ciudad es "una apuesta por la ciudad amable que este colectivo persigue".

"Estas soluciones no se pueden ejecutar de forma aislada sino que son necesarias desarrollarlas de forma integrada dentro de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), alienado con el resto de los instrumentos de planificación municipal", concluyen. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Junta Directiva de Andalucía
21/10/2021 - 10:17H
9
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Al menos alguien pone sobre la mesa el problema, el Ayuntamiento mirando para otro lado cuando los vecinos llevamos reclamándolo años. Espero poder acercarme para firmar y ver si hay ya una solución por fin.
El Hombre Bala
21/10/2021 - 20:29H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Sin duda lo mejor es una catapulta para ambos sentidos
Lmao
21/10/2021 - 07:36H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-3
con que amplíen el puente y añadan un paso de peatones señalizado con semáforo es suficiente... lo del paso subterráneo habría molado hace años. Es bastante tarde ya para eso, luego cuando llueva, se inundará a la mínima por el desnivel, las personas mayores no lo podrán utilizar por "las escaleras". sin contar que podría ser una zona ideal para robos dado que sería una "ratonera".
Rotonda de la chorisa
21/10/2021 - 07:34H
7
Comentario
Comentario deficiente!
0
Si, el nombre del árbol que han puesto define perfectamente la rotonda de trapiche. 125.000€ por la chorisia y cuatro plantas alrededor. Desde luego está perfectamente bautizada como rotonda de la chorissa, nada de Mateo Álvarez ni de trapiche. En vez de hacer pasos subterráneos como en cualquier ciudad, mejor algo que sea más propio de este ayuntamiento, y sin duda este es el ayuntamiento de la chorissa.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©