Con una afluencia inferior a la que esperaban, en una jornada menos propicia que en la que habían convocado primero esta concentración, profesores y alumnos de distintos centros de todo el municipio se han reunido esta tarde en el parque de La Alameda para mostrar su rechazo a la violencia en los centros educativos.
Primero se han congregado junto a la fuente, con tres pancartas en las que se podían leer estas frases: "Madres, padres, alumnos, profesoras, unidos todos contra la violencia", "Nos preparan, nos educan, nos protegen, ¿por qué agredirlos? Vicente estamos contigo" y "Le podría haber pasado a cualquiera".
Desde allí se han trasladado, en un corto recorrido por el parque hasta el templete, donde se ha leído un manifiesto por parte de los docentes del IES Nueva Andalucía. La profesora de música Ana Isabel Espada ha sido la encargada de ponerle voz al documento.
Ha mostrado la "más enérgica repulsa al brutal acto que sufrió nuestro compañero y jefe de estudios en su puesto de trabajo" y el rechazo absoluto a "cualquier tipo de violencia".
Según señaló, la paz y la convivencia "se construyen día a día, no es una labor espontánea, sino que hay que trabajarla y emplear mucha voluntad para educar en clave de concordia, para conseguirla y mantenerla".
También ha querido dejar claro en el manifesto que la violencia "es un problema de todos", por lo que puede afectar a cualquier miembro de la comunidad educativa en cualquier centro.
"Situaciones como las que nos han traído hasta aquí es posible abordarlas y prevenirlas con éxito si todos actuamos en la misma dirección", señaló la profesora ante los presentes, y pidió la "colaboración" de las familias y la "disposición incondicional" de la administración a la hora de "facilitar los medios oportunos" para conseguir "paz y tranquilidad" en los centros educativos.
El manifiesto se cerró con una advertencia a aquellos que consideran la violencia como "un tema menor, poniendo el acento solo en lo académico, porque el poco cuidado de estos aspectos puede desembocar en una convivencia insufrible".
También intervino a continuación un alumno que expresó el apoyo de los jóvenes a los docentes y el rechazo a la violencia contra ellos. El acto se cerró facilitando la palabra a algunos de los asistentes que quisieron intervenir. Destacaron las palabras de un profesor que señaló la "impotencia" que sienten cuando se produce una agresión como la ocurrida recientemente.
Acompañando a los profesores y alumnos estuvieron dos concejales del PSOE, Ana Leschiera y Manuel García, y uno de Izquierda Unida, Enrique Monterroso.
Hay que recordar que el pasado 20 de marzo,
Marbella24horas denunciaba públicamente la
brutal agresión que había sufrido el jefe de estudios del IES Nueva Andalucía, un tema que estaba latente en este centro escolar y que estalló al ver la luz en este digital.
Al día siguiente, 21 de marzo, los alumnos realizaron una concentración de protesta en el instituto. Posteriormente, la Plataforma en Defensa de la Educación Pública convocó para el 27 de marzo un acto de rechazo en La Alameda, que no contó con el permiso por parte de la Subdelegación del Gobierno al no haberse pedido en plazo.
Por ello, hicieron una nueva solicitud para poderlo llevar a cabo este jueves 10 de abril, un día que no era el más propicio por la actividad en los centros educativos.