- El Hospital Real de la Misericordia acogerá estas jornadas.
Prestigiosos ponentes vendrán a Marbella los días 19 y 20 de junio para participar en la II Jornada de Derecho Penal Internacional, que organiza el Colegio de Abogados de Málaga en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía y el Ayuntamiento. Tendrá lugar en el Hospital Real de la Misericordia y tratará sobre la Normativa Procesal Penal de la Unión Europea y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
En la presentación de este encuentro, que ha tenido lugar esta mañana, han estado presentes el Decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara; el Vicerrector de la Universidad Internacional de Andalucía, Andrés Marchante, el organizador de las jornadas y coordinador de la sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Málaga, Salvador Guerrero, y la concejala de Cultura, Carmen Díaz.
Francisco Javier Lara ha declarado que “no se me ocurre un lugar mejor para celebrar unas jornadas tan importantes” y ha agradecido a la Sección de Derecho Penal y al Ayuntamiento que hagan posible la celebración de esta iniciativa.
Lara ha recalcado que desde el Colegio de Abogados apuestan por la formación constante de los juristas. Además, se encuentran muy satisfechos por ser pioneros en la formación de abogados y esperan la asistencia de ponentes de mucho prestigio de todo el país.
Entre ellos, destacan Enrique Molina, exfiscal de la Audiencia Nacional; Juan José Navas, juez especial en Derecho Internacional; Mar Gimeno, catedrática especializada en Derecho Procesal de la Universidad de Burgos, y Rafael León, abogado del Estado y Jefe de la sección de Derechos Humanos ante del Tribunal Europeo.
Por otro lado, Andrés Marchante ha explicado que llevan más de seis años de relación con el Colegio de Abogados de Málaga y que durante este tiempo han formado a más de 11.000 juristas.
El plazo de matriculación ya se encuentra abierto y se puede realizar mediante la página web de la Universidad Internacional de Andalucía UNIA. Se encuentra dentro de los cursos de verano y el precio de matriculación es de 50 euros.
Para finalizar, Salvador Guerrero, organizador de las jornadas y coordinador de la sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Málaga, ha explicado que tratarán sobre la Normativa Procesal Penal emanda de la Unión Europea y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
No hay ningún comentario en esta noticia.