
Premian al Hospital Costa del Sol de Marbella como el mejor de España
J. C. A. | 25/10/2017 |
 |
|
- El Hospital Costa del Sol de Marbella.
El Hospital Costa del Sol ha conseguido el Premio Nacional ‘Best in Class’ en la categoría de ‘Mejor Hospital’. Además, las áreas clínicas de Cardiología, Dermatología y Neumología han resultado finalistas en la categoría de ‘Mejor Especialidad’. Estos galardones, entregados anoche en Sevilla, reconocen la excelencia a través de una gestión que repercuta en la mejor atención a los pacientes.
El director-gerente del centro, Torcuato Romero, que recogió el premio junto al director médico, Francisco Martos, agradeció en nombre de todos los profesionales del hospital la distinción.
“Solo es posible conseguirla con la implicación de todos sus trabajadores y que nos sirve de refuerzo para seguir trabajando con rigor y dedicación y con los valores del sistema sanitario público del que formamos parte”.
En este sentido, afirmó que un hospital “es como un ser vivo que late por el impulso que cada dia le dan sus profesionales”.
Los premios nacionales ‘Best in Class’ (BIC), son unos galardones promovidos por el diario especializado Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sani-taria de la Universidad Rey Juan Carlos, con el apoyo de la Fundación Ad Qualita-tem.
Este año cumplen su duodécimo aniversario y tienen como objetivo reconocer aquellos centros sanitarios, hospitales, servicios o centros de Atención Primaria que aspiran a la excelencia, basando su gestión en la mejora de la calidad asistencial.
En esta edición han participado 135 hospitales de las 17 comunidades autónomas con alrededor de 800 candidaturas.
De este modo, anualmente se premia al mejor centro de Atención Primaria, al mejor hospital y a los mejores servicios o unidades del territorio nacional, tanto públicos como privados, que buscan la excelencia en la atención que prestan a sus pacientes.
La concesión de los diferentes galardones se basa en la puntuación obtenida por los candidatos con el Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), elaborado especialmente para estos premios, y que se establece a partir del análisis multivariable de los datos recogidos en los cuestionarios específicos cumplimentados por los hospitales y centros de atención primaria a través de esta web.
Antes de la concesión de los premios, se convoca un Comité de Expertos, profesionales de reconocido prestigio en el ámbito sanitario, cuyas funciones son las de refrendar el método empleado para la evaluación de la calidad asistencial, la ratificación de los ganadores y la asignación de accésit ‘mención de Honor’.
En la reunión del Comité de Expertos participa la Cátedra, que explica el estudio realizado e interpreta los resultados obtenidos con el Índice ICAP en base a la información recopilada por medio de los cuestionarios.
Durante esta parte del proceso se utilizan plicas anónimas. Posteriormente, se dan a conocer los nombres de los hospitales ganadores para cada categoría.
Con los resultados a la vista, el Comité de Expertos puede solicitar que la información presentada por el hospital o centro de salud sea contrastada con una visita in situ.
En las últimas ediciones distintos hospitales se han hecho con este galardón, entre ellos, en los últimos 7 años: Hospital Universitario Rey Juan Carlos (2016), Hospital Universitario de la Ribera (2015), Clínica Universitaria de Navarra (2014), Hospital Clínico San Carlos (2013), Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (2012), Hospital Clinic Barcelona (2011) y Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (2010).
Sistema Sanitario Andaluz
Además, seis unidades de los hospitales públicos andaluces han quedado entre las cinco mejores de España por la calidad de sus servicios clínicos y el Hospital de Antequera también ha quedado finalista en la categoría de Mejor Hospital.
Andalucía sitúa así a los siguientes centros entre los cinco mejores de España en sus respectivas categorías: el Hospital de Poniente (Almería), por su servicio de Farmacia; el Hospital Costa del Sol (Málaga), por sus servicios de Cardiología, Dermatología y Neumología; el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla), por su servicio de Hematología y Hemoterapia; y los hospitales Virgen de las Nieves y Campus (Granada) por Reumatología.
La organización de los Premios BiC solo hace públicos los ganadores y finalistas en cada categoría. Además, los ganadores y finalistas forman parte de la Guía de los Mejores Hospitales y Servicios Sanitarios que se edita anualmente.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Personal de 10
25/10/2017 - 11:42H
Pero las intalaciones hay que mejorarlas, el parking insuficiente, y el subterraneo un atraco. La ampliacion debe completarse ya!!!
|
motero7
25/10/2017 - 22:13H
Algo no me cuadra, le dan un premio por buen hospital, y la pagina de internet Marbella va chupi, decia desde hace tiempo que es tercermundista
Marbellera
25/10/2017 - 19:28H
Enhorabuena a todos los profesionales de la sanidad publica por estos meritos. Pena que algunos políticos jueguen con ella para arrastrar unos votos, como a ocurrido en Marbella.
Ciudadano Kane
25/10/2017 - 13:57H
y mejor que podría ser el Hospital si Ángeles Muñoz no hubiera paralizado en su día las obras por las tonterías de la política
Marengo
25/10/2017 - 13:53H
Gran trabajo que realizan los empleados de este hospital, y su continúa evolución para alcanzar la excelencia. Una pena que por intentar sacar rédito político, Ángeles Muñoz paralizara las obras de ampliación del Hospital, creando con ello una mala imagen del Hospital y perjudicando tanto al personal sanitario como los usuarios ya que tendriamos unas instalaciones aún mejores a las que disponemos hoy en día. En política todo no vale Sra. Muñoz. Has creado un monstruo que tiene dificil salida, con empresas en quiebra, con multitud de demandas, y ya sabes que la primera demanda la perdió el Ayuntamiento que gestiona la señora de la lindes.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|