A preguntas de los medios de comunicación, Lolo González se ha pronunciado sobre la información adelantada la pasada semana por este digital al dar a conocer que OSP había ganado cuatro cargos de confianza más al pasarse a gobernar con el PP.
Además de llevar a la "conclusión" de que el reparto (12 para el PP y 11 para OSP) formaba parte "importante" del acuerdo para la moción de censura, el líder de Podemos lamenta la falta de transparencia que existe.
"Llama la atención el aumento que logra OSP y todavía queda por ver qué va a pasar con los directores generales, que estamos a la expectativa", señaló. Y añadió que "es incomprensible que aún no sepamos con detalle quiénes son esas personas y su curriculum".
Lolo González explicó que su formación política entiende la necesidad de que existan cargos de confianza, pero critica que deben ser "personas preparadas y con un perfil técnico en su mayoría, aunque también puede haber perfil político".
Censura que estos puestos los utilizan los partidos políticos para "todo lo contrario", es decir para "incluir en la nómina del Ayuntamiento a personas que tienen afinidad política y pagar favores".
"Si nosotro gobernamos, como va a ocurrir en el próximo mandato, no caeríamos en esa situación", concluyó.
Por su parte, la concejala de Costa del Sol Sí Puede (CSSP), Victoria Mendiola, ha insistido en que estarán a la "expectativa" con el nombramiento de los directores generales.
"Si los que son asesores pasan a ser directores generales estaríamos ante una ilegalidad", ha dicho.
Noticia relacionada:
- OSP coloca a cuatro cargos de confianza más al pasar a gobernar con el PP