- Tania Ocaña (d), responsable de feminismo en Podemos Marbella.
El grupo municipal de Costa del Sol Sí Puede (CSSP9, respaldado por Podemos, llevará al pleno ordinario de este mes de marzo una moción para pedir que se elimine la publicidad machista en el municipio. Consideran que es hora de crear un espacio público plural, en el que todos y todas se sientan incluidos y representados, libre de estereotipos "que perpetúan una sociedad desigual".
Podemos Marbella-San Pedro llevará a pleno este mes de marzo una moción para la eliminación de estereotipos de género mediante imágenes sexistas en el ámbito de la publicidad.
Conscientes de la importancia y el amplio espectro que ocupa la imagen en la actualidad, en concreto la publicidad, la propuesta conlleva el compromiso de borrar del imaginario público, en el ámbito de las competencias municipales, una idea de mujer que el feminismo lucha por eliminar: la mujer-objeto, débil, cosificada e hipersexualizada.
Se trata de incluir en la normativa municipal las disposiciones que ya están vigentes a nivel estatal, concretamente en la Ley General de Publicidad, que indica en su artículo tercero, apartado A, la que es ilícita.
La moción también propone eliminar las ayudas y patrocinios públicos a cualquier actividad, evento, competición deportiva o iniciativa en el que se haga uso del cuerpo de la mujer como reclamo publicitario u objeto sexual.
En palabras de Tania Ocaña, responsable del Área de Feminismos de Podemos Marbella-San Pedro, "la cultura, que reproduce pero también produce imaginario, nos bombardea a diario en todas sus manifestaciones con imágenes de mujeres estereotipadas en situaciones vulnerables, dóciles, serviles, casi siempre hipersexualizadas, que crean y alimentan entre nuestra población una imagen de las mujeres accesorio, secundario, subordinado, accesible y superficial".
"Debemos evitarlo y promover un espacio en el que la ciudadanía se desarrolle con total libertad", ha añadido.
La percepción del machismo entre la juventud española es preocupantemente tibia debido a una educación de dudosa calidad en valores democráticos y respeto a los derechos humanos de las mujeres, señalan desde Podemos.
"Erradicar el sexismo en la comunicación publicitaria y en general, en el consumo mediático de los jóvenes, es clave", sostienen.
No hay ningún comentario en esta noticia.