- El portavoz del CSSP, José Carlos Núñez, en un pleno. (Foto: J.Z.)
La plataforma Costa del Sol Sí Puede (CSSP), impulsada por Podemos, insiste en la necesidad de que se haga una auditoría en el Ayuntamiento de Marbella y las sociedades municipales e, incluso, plantean que se abra a la participación ciudadana. Dicen que es insuficiente la que se está realizando en el Puerto Deportivo, por lo que volverán a llevar la propuesta al pleno.
A través de una nota de prensa, desde CSSP recuerdan que la auditoría fue una "promesa electoral" de los tres partidos que forman la coalición de gobierno y que también fue uno de los puntos acordados a cuatro bandas para la investidura.
CSSP señala que entregó a mediados del mes de julio un informe al concejal de Hacienda, Manuel Osorio, que contenía la hoja de ruta para llevar a cabo esta promesa electoral.
"Sin embargo, tan solo se ha lanzado una auditoría parcial, básicamente de contabilidad y de legalidad de los contratos en la sociedad del Puerto Deportivo, por lo que los concejales han decidido reelaborar su propuesta y llevarla a pleno", dice la nota de prensa.
Esta auditoria ha dejado "insatisfechos" a los concejales de CSSP y han decidido someter al pleno la necesidad de completarla, un tema para el que se han asesorado con el concejal de Hacienda de Madrid, Carlos Sánchez, miembro de Ahora Madrid y de Izquierda Unida, donde tienen este proceso auditor bastante avanzado.
Para CSSP y para Podemos, la auditoría es "muy necesaria" puesto que permitiría tener un diagnóstico completo que permita crear una estructura nueva del Ayuntamiento, a todos los niveles (personal, contratación de servicios...), que sea "mucho más eficaz".
"No se trata de una caza de brujas para detectar irregularidades y presuntos delitos, sino de un análisis previo para construir un nuevo Ayuntamiento mucho mejor", sostienen.
Participación
En dicha propuesta, CSSP plantea posibles vías "no necesariamente excluyentes". Por un lado, una comisión municipal de técnicos elegidos por los grupos municipales. Por otro lado, abrir a la participación de ciudadanos y colectivos locales "seleccionados según unos criterios consensuados entre los grupos municipales".
"Los organismos auditores miran la legalidad. Una auditoria ciudadana te analiza la legitimidad. Hay acciones municipales que siendo legales son indecentes y faltas de ética, eso debe detectarse y corregirse", sostienen.
De esta forma, CSSP considera que la auditoría se convierte en una herramienta para un ayuntamiento más eficaz y también en una herramienta para fomentar la transparencia, el buen gobierno y la participación ciudadana.
"Los ciudadanos/as somos los dueños del dinero municipal y tenemos todo el derecho a saber con todo detalle qué se ha hecho con él," han explicado desde CSSP.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Gregori
28/01/2016 - 08:29H
Auditoría, la utopía del Ayuntamiento.
|
Dagalo
28/01/2016 - 16:59H
"Auditorias", su comentario es una pura falacia. Además, creo que lo sabe sobradamente.
Auditorias
28/01/2016 - 14:34H
Y de paso señores de Podemos porque no hacemos una auditoria de todos los empleados del ayuntamiento, enchufados y metidos por la puerta de atras en la epoca gilista, cuando sus socios de gobierno los van a hacer funcionarios sin examen. Creo que el pueblo se merece alguna expliacion, ustedes en este tema callan y miran para otro lado.