Desde CSSP han mostrado su preocupación ante los "recientes casos" que han relacionado a concejales y cargos públicos del Ayuntamiento con empresas y negocios en "países de dudosa fiscalidad".
"El reciente pasado municipal exige que en este Ayuntamiento haya que ser más cuidadosos si cabe en la tarea de regenerar la política", señalan en una nota de prensa.
Por ello, los concejales José Carlos Núñez y Victoria Mendiola han presentado una propuesta para ser debatida en el pleno de este próximo viernes en la que se recogen dos puntos.
Por un lado, la necesidad de declarar, por parte de todos los concejales, asesores y directores generales, las cuentas bancarias y participaciones en empresas ajenas a España.
"De este modo, no dependerá de que salgan a la luz dichas noticias, siempre envueltas en rumores e informaciones contradictorias, sino que todos los vecinos podrán consultar en todo momento los países ajenos a España en los que nuestros políticos tengan algún interés", explican.
Y, por otro lado, la imposibilidad de contratar, mediante contrato menor o negociado, a empresas o autónomos que posean cuentas y participaciones en empresas radicadas en paraísos fiscales, para lo cual tendrán que presentar una declaración jurada.
"Con esto se conseguiría que solo pudieran prestar servicio al Ayuntamiento aquellas personas o empresas cuyas cuentas y fiscalidad fueran totalmente transparentes", añaden.
"Una prueba que demuestra al servicio de quién se hacen las leyes es que la actual legislación española no recoge ninguna obligación al respecto, si bien, afortunadamente, tampoco lo prohíben, por lo cual es una cuestión de adoptar el compromiso político", insisten.
"En contratos menores un ayuntamiento contrata libremente a quién quiere y puede elegir sus criterios. De hecho, el de Barcelona ha adoptado recientemente una medida similar", declaran en CSSP.