- Victoria Mendiola y Tania Ocaña muestran la propuesta.
El grupo municipal de Costa del Sol Sí Puede (CSSP), marca con la que Podemos está en el Ayuntamiento de Marbella, planteará en el pleno de este viernes la creación de una partida presupuestaria específica para conceder una prestación de emergencia social en materia de vivienda a las mujeres que acrediten ser víctimas de violencia de género.
Se tratarán, según explican en una nota de prensa, de ayudas, establecidas en cuatro tramos en función de la renta per cápita mensual en cada caso, que podrán sufragar hasta el 100% del precio de alquiler de la vivienda en los casos de menor renta.
La propuesta, inspirada en una medida similar ya adoptada por uno de los llamados "ayuntamientos del cambio" como es el de Cádiz gobernado, por José María González "Kichi", ha sido adaptada a Marbella por el Área de Igualdad y Feminismo del Consejo Ciudadano de Podemos Marbella·San Pedro.
En palabras de la portavoz de igualdad de Podemos, la consejera Tania Ocaña, "es fundamental acabar con la situación de dependencia que frena a muchas mujeres a dar el paso cuando están siendo víctimas de la violencia machista. Es importante ayudar a estas mujeres a iniciar una nueva vida y para ello es fundamental el acceso a la vivienda, cuya dificultad es uno de los problemas clave en Marbella y San Pedro".
Para Podemos Marbella·San Pedro, se trata de "una medida más de apoyo a la gente, de políticas para la gente en su día a día y no para los bancos o para los ricos. Aplaudimos la creación de una Delegación Municipal de Igualdad pero ahora hay que dotarla, poco a poco, de contenido y, sobre todo, de presupuesto. Esta es la aportación a ello que hacemos".
Desde la formación morada recuerdan que la cifra de denuncias por malos tratos en el municipio de Marbella, donde hay un juzgado específico de violencia sobre la mujer, se aproxima a las 600 denuncias anuales.
No hay ningún comentario en esta noticia.