- José Carlos Núñez, Victoria Mendiola y Manuel "Lolo" González. (Foto: J.C.A.)
El grupo municipal de Costa del Sol Sí Puede (CSSP) y Podemos han mostraso su "satisfacción" por la puesta en marcha de los presupuestos participativos en el Ayuntamiento de Marbella. Destacan que, con este paso, se cumple casi al 90% el acuerdo que alcanzaron con el tripartito para la aprobación de las cuentas municipales para este año.
La formación morada, a través de un comunicado, ha expresado su satisfacción ante el anuncio de votación de las inversiones sostenibles en el municipio, para obras por 9 millones de euros, así como la decisión de destinar una partida de otros 2 millones de euros a obras que serán decididas por los vecinos.
"La idea de hacer una democracia más real y participativa es uno de las líneas programáticas de la formación por lo que cualquier avance en este sentido, por muy limitado que sea, será apoyado por Podemos", señalan.
Este fue uno de los puntos incluidos en el acuerdo que CSSP firmó para los presupuestos de 2016 que, con este último aspecto, se "encuentra cumplido casi al 90%".
La idea de "una persona, un voto", la distribución por barrios de acuerdo con la población censada así como la posibilidad telemática de votación es bien recibida por Podemos Marbella-San Pedro pese a las limitaciones que aún se detectan.
Entre ellas, consideran que debe "hacerse una campaña intensa y profunda de fomento de la participación ciudadana y debe estar bien dotada presupuestariamente así como prolongada en el tiempo".
En la misma línea de fomentar la participación ciudadana, consideran que debe evitarse en lo posible que estas votaciones coincidan con el mes de agosto, dada la idiosincracia de nuestro municipio.
Piden que en los próximos años se dé la posibilidad no sólo de votar una lista cerrada de proyectos de obras, sino decidir los proyectos que la ciudadanía quiere que se ofrezcan desde el origen. "Se puede dar el caso de que las obras que los vecinos quieran no aparezcan en el listado ofrecido", dicen.
También creen que deben implementarse medidas que permitan a la ciudadanía participar en el diseño y modificación de los proyectos elegidos en votación, pues "los vecinos pueden querer que se reforme una calle, pero además esta calle se puede reformar de muchas maneras: peatonal o no, con árboles o sin árboles...".
"Unos presupuestos realmente participativos no se deben circunscribir tan solo a las inversiones y obras, sino que permitir la participación de asociaciones y ciudadanos en la elaboración de las diferentes partidas y prioridades presupuestarias, objetivo más a medio plazo", añaden.
Todas estas cuestiones han sido trasladadas al concejal de participación ciudadana, Miguel Díaz. CSSP-Podemos no duda de la voluntad real de IU de lograr unos presupuestos participativos e igualmente son conscientes de las dificultades y limitaciones que, a nivel técnico y organizativo, sufren para poder llevarlos a cabo
"Pese a todas las limitaciones, lo cierto es que es por comparación ya es un gran avance, nadie hizo la más mínima votación en años anteriores sino que todas las obras e inversiones fueron decididas desde un despacho político o a lo sumo, se dejó participar a determinadas asociaciones mediante 'decisiones de pasillo' y 'palmaditas en la espalda'", señana.
Podemoshace un llamamiento a la toda ciudadanía a participar en este "importante proceso, cuya primera votación, las inversiones sostenibles, estará abierta hasta el 10 de agosto".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Good bye Lenin
10/08/2016 - 13:04H
En casa somos 5 miembros pero solo tenemos un ordenador, es decir que solo puede votar uno de los 5 ya que el ordenador solo permite una IP para votar en el registro informatizado del Ayuntamiento. Lo que se tendría que hacer es un referéndum consultivo del estilo de los que hay en Suiza si de verdad se quiere una democracia participativa, porque votar a través de un ordenador por Internet es simplemente un paripé de cara a los palmeros y los medios de comunicación afines y lo sabéis
|