La regla de gasto, explican, es una norma creada por el "reprobado" ministro Montoro (PP) que "prohíbe" a los ayuntamientos utilizar el dinero que recaudan en la mejora de sus necesidades más cercanas y de sus servicios, "obligándoles a privatizar y a destinarlo a pagar deuda anticipada".
Explican que el Ayuntamiento de Marbella, igual que muchos de los llamados "municipios del cambio" –como, por ejemplo, el de Madrid– se gastará 36 millones de euros más de lo que permite la egla de gasto.
Podemos recuerda que su formación ya propuso incumplir esta norma de recortes del PP en 2016 y fueron tachados de "radicales por el mismo concejal de Hacienda, Manuel Osorio (OSP), que hoy ve la luz y toma justo esta medida".
A pesar de que con anterioridad los dos ediles de Podemos se reunieron en Madrid con su concejal de Hacienda, Carlos Sánchez Mato, para recabar todos los datos de su propuesta, Manuel Osorio declaró en el pleno "que no estaba dispuesto a jugarse su patrimonio", en una clara manifestación de su "ignorancia acerca de las consecuencias de ese incumplimiento".
El patrimonio de Osorio
Por ello, ahora se preguntan por qué Manuel Osorio hace dos años "no podía jugarse su patrimonio y ahora con el PP sí lo hace".
"¿Qué garantías tiene Manuel Osorio de que ahora no lo va a perder? ¿Quién se las ha dado en Madrid? ¿Realmente estuvo en juego su patrimonio o fue una excusa?", se pregunta Manuel González "Lolo", secretario general de Podemos.
Desde la formación morada aclaran también que solicitaron los dos años anteriores esta medida pero para destinar el dinero a aspectos como municipalizar el transporte urbano, acometer una política de vivienda con ayudas al alquiler o realizar un rescate ciudadano, entre otras.
"Lejos de una medida audaz para dar respuesta a los problemas de las personas, lo que el bipartito (PP+OSP) toma ahora es una simple medida de supervivencia para tapar el agujero de las vergüenzas de su mala gestión," denuncia Eduardo Frapolli, miembro del Consejo Ciudadano.
En Podemos lamentan que si el tripartito (PSOE+OSP+IU) hubiese ejecutado de "manera eficaz" los presupuestos en 2016 y 2017 ahora el Ayuntamiento dispondría de 20 millones más "para invertir en la gente en vez de en pagar deuda".
70 millones más
"Si el tripartito (PSOE+OSP+IU) hubiese aceptado nuestra propuesta de incumplir la regla de gasto, se habrían invertido unos 70 millones de euros más en estos dos años para tener una flota de limpieza digna de nuestro municipio y Marbella estaría más limpia; o para hacer todas las obras importantes pendientes; o construir vivienda pública y desarrollar planes de empleo", lamenta José Carlos Núñez, concejal de CSSP.
"A pesar de que Manuel Osorio ha acusado en múltiples ocasiones a Podemos de que no sabía gestionar, lo cierto es que ahora tendrá que incumplir obligatoriamente la regla de techo de gasto por los recortes al presupuesto consecuencia de su nefasta gestión –con un límite de gasto inferior a 180 millones–, que ni dejaban la cantidad mínima para que pudiese funcionar el ayuntamiento", señalan.
Podeos destaca que "mucho de este gasto se destinará a privatizar servicios, no a financiarlos desde lo público". Por tanto, estos "buenos gestores" del PP y OSP "no gestionan, sino que contratan a otros para que lo hagan, los servicios de todos se convierten en un negocio de unos pocos".
"Desde PODEMOS defendemos que se incumpla la regla de gasto, porque la consideramos injusta y antidemocrática, pero no para privatizar y para tapar los recortes al presupuesto", aclara Victoria Mendiola, concejala de CSSP.
"No podemos jugarnos nuestro escaso patrimonio apoyando esto que nos propone ahora Manuel Osorio. No es una medida de un ayuntamiento del cambio, es una medida de mala gestión neoliberal", añade.
"Podemos celebra que el mismo PP que impone estas normas por fin reconozca en nuestro municipio que son injustas y que no hay otro opción que incumplirlas", insiste.
"Estamos completamente seguros de que el gobierno central del PP no rechazará el Plan Económico Financiero que estará obligado a presentar el Ayuntamiento de Marbella, también del PP, tras incumplir la regla de gasto; ni será intervenido, como sí ha ocurrido con el de Madrid", sentencia Manuel Martínez, miembro del Consejo Ciudadano y asesor en materia económica.
Noticias relacionadas:
- Marbella necesitará un plan de ajuste al superar el techo de gasto en 35 millones
- La alcaldesa anuncia que Marbella no cumplirá el techo de gasto en 2018