Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PRESUPUESTOS DEL ESTADO

Podemos critica que PP y Cs rechacen enmiendas a los PGE para Marbella

Marbella24Horas | 22/01/2018
     Comentarios
0
Podemos critica que PP y Cs rechacen enmiendas a los PGE para Marbella
  • Alberto Montero, esta mañana en rueda de prensa en Marbella.
El secretario general de Podemos Málaga y diputado nacional, Alberto Montero, ha explicado este lunes que su formación presentó enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 por valor de 19 millones de euros para el municipio de Marbella, pero "ninguna fue aceptada" por la "connivencia" entre el Partido Popular y Ciudadanos (Cs). 

Montero ha comparecido esta mañana en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Marbella junto a la concejala de Costa del Sol Sí Puede, Victoria Mendiola, y al secretario general de la formación morada en el municipio, Manuel González "Lolo". 

El diputado ha señalado que la prórroga de los PGE para este año "no supone exactamente que todo sigue igual", sino que hay muchos aspectos en los que se va hacia atrás. 

En concreto, sobre el municipio de Marbella, ha dicho que Podemos presentó enmiendas por valor de 19 millones de euros, pero no fueron aceptadas. 

Ha recordados aspectos como "la conexión por tren, que ni está ni se la espera", o los accesos a la autovía A-7, que "siguen sin inversiones", o el Museo del Grabado, en el que "tampoco se ejecutan las partidas", entre otros asuntos. 

"Nuestras enmiendas se centraron en atender reivindicaciones históricas en los PGE pero ninguna fue aprobada por la connivencia entre PP y Cs, que las rechazaron", señaló. 

En cuanto a la provincia de Mälaga, ha dicho que "ya fue castigada con una caída en las inversiones en 2017 y todo vuelve a mantenernos en esa situación". 

Alberto Montero lamentó que la recuperación económica "no se ve traducida en los presupuestos para 2018", y dijo que el techo de gasto continúa siendo de 60.000 millones menos que en 2010. 

Y aportó otro dato como que, desde ese año, la inversión pública ha caído en 30.000 millones de euros. "Con la congelación del gasto público y el aumento del PIB, el porcentaje va disminuyendo, y el peso del Estado en la economía es cada vez menor", añadió. 

También se mostró muy crítico con la subia de las pensiones del 0,25%, que hace "perder poder adquisitivo" a los mayores. "Se conjuga mal la recuperación del empleo con el esfuerzo que están haciendo los pensionistas, siguen sin atenderse sus necesidades", ha dicho. 

Y ha recordado que España es un país atípico en el que, para revalorizar las pensiones, "no se utiliza la inflación o un índice de subida salarial, es una anomalía que pagan los pensionistas". 

"La prórroga de los presupuestos tiene implicaciones, no es una patada hacia adelante, sino hacia atrás", ha concluido. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©