- El secretario general de Podemos, Lolo González. (Foto: J.C.A.)
El secretario general de Podemos en Marbella y San Pedro Alcántara, Manuel González "Lolo" ha lamentado este lunes que el pleno rechazase el pasado jueves una moción de Costa del Sol Sí Puede para oponerse al Tratado Trasatlántico de Libre Comercio e Inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos, conocido por sus siglas TTIP, en el que el PSOE se abstuvo.
La propuesta fue rechazada con la abstención de los representantes de los socialistas "que, una vez más, no han hecho honor a las palabras de sus siglas alineándose con los intereses de los poderes establecidos frente a los intereses de la gente", consideran desde Podemos.
"Queda de manifiesto que la verdadera herramienta del cambio es Podemos frente a los partidos tradicionales", ha señalado Lolo en un comunicado de prensa.
La moción, redactada por grupos de trabajo de Podemos, era "mucho más que una simple declaración institucional, ya que incluía una participación activa por parte de nuestro Ayuntamiento a la hora de informar a nuestra ciudadanía sobre el proceso de negociaciones de dicho tratado, cubriendo así una labor que no ha sido desarrollada en instancias administrativas superiores como hubiera debido ser su obligación".
Desde Podemos consideran que un Ayuntamiento tiene entre sus compromisos proteger los intereses de sus vecinos/as y, en este caso, informar a través de su página web, de talleres impulsados con este respaldo institucional así como mediante comunicados públicos, de todo lo concerniente a este tratado.
Podemos Marbella-San Pedro ha recordado que el tratado de comercio transatlántico se está firmando a "espaldas de los ciudadanos/as, en un claro ataque a nuestra soberanía democrática, y contiene cláusulas que suponen un claro ataque a nuestros sistemas de protección social instituidos en Europa".
A nivel municipal, sostienen que supondrá una nueva pérdida de competencias de la institución democrática más cercana, haciendo que decisiones importantes se tomen en ámbitos cada vez "más lejanos a la ciudadanía. Lamentamos que el Ayuntamiento no haya sabido defenderse a sí mismo de esta amenaza".
La formación ha anunciado, aún sin contar con el apoyo institucional, va a continuar durante las próximas semanas con la intensa campaña de concienciación y acción que ya viene llevando a cabo.
"Creemos que la gente debe estar informada, creemos que la política debe hacerse para la gente y no para las grandes corporaciones transnacionales y creemos que la gente debe decidir en grandes cuestiones que afectan a su vida diaria, como es el caso, y para eso existe una fórmula legal como es el referéndum", señala el secretario general local.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
saberlaverdad
04/08/2015 - 08:21H
la pena q a los ciudadanos de este municipio,del pais y de europa no saben ni tienen ganas de informarse, de q es ese tratado y a donde nos va a yevar a la ciudadania media y baja. a la semiexclavitud!!!!abrid los ojos e informaros de las cosas q nuestros politicos firman y acuerdan en nuestro nombre
|
sampedreño
05/08/2015 - 13:51H
Señoras y señores el TTIP es algo malÃsimo para las futuras generaciones.
NOS ARREPENTIREMOS DE NO INFORMARNOS...
Luis G A J
05/08/2015 - 00:53H
Lo único correcto que hay aquà es que has soltado más sandeces que Sarah Padding en el Tea Party de los Seagull hablando de las armas NBQ de Irak que nunca aparecieron
CORRECTO
04/08/2015 - 13:47H
Es el calificativo que se tendrÃa que poner a las letras de saberlaverdad, la cual también me he dado cuenta es que son unas notas que nadie debe leer porque claro no es un tema de moda por supuesto marcado por otros como las bicicletas el carril bici el football los permisos carcelarios de alguna que otra folklorica etc etc.de este tema importante como de muchos otros nadie tiene de puta idea porque la mayorÃa de la sociedad son borregos adiestrados por los medios informativos de parte de los poderes que ejercen su influencia sobre estas mentes inertes que se dejan llevar por la corriente que toca en cada momento, que eenriqueece a unos pocos y empobrece a la gran mayoria
Marbeman
04/08/2015 - 12:56H
Que sarna le entran algunos cuando yankilandia es participe en algo... lo que obvian premeditadamente es que gracias a ellos ahora somos libres del nazi/comunismo que ha azotado y azota a los paÃses prógres de Europa y América Latina... no veo con malos ojos el TTIP por que todo lo que sea cooperación es bueno y se le puede hacer frente a China... lo curioso es que los prógres contra este ultimo paÃs "socialista" ni con el pétalo de una rosa... y eso que su población si que es esclava donde el gobierno permite toda clase de desmanes de las empresas transnacionales...