- La rueda de prensa de esta mañana de CSSP.
Los dos concejales de Costa del Sol Sí Puede (CSSP), marca de Podemos en el Ayuntamiento de Marbella, han destacado este viernes en rueda de prensa que el tripartito haya aceptado su propuesta para no privatizar servicios municipales y se haya optado por la creación de bolsas de trabajo temporal.
Los ediles Victoria Mendiola y José Carlos Núñez han destacado el "giro de 180 grados" que ha dado el equipo de gobierno "frente a las privatizaciones que pretendían realizar en servicios públicos como limpieza de instalaciones, parques y jardines, conserjes deportivos u operarios".
Se trataba de una de las condiciones que puso CSSP para apoyar los presupuestos para 2017 y que ha hecho cambiar de opinión al tripartito, que según la marca de Podemos "puso sobre la mesa contratar parte de estos servicios con empresas privadas por valor de más de cuatro millones de euros".
También expresaron su satisfacción por el hecho de que las bases de la bolsa de empleo "mantengan en casi en su totalidad el modelo presentado por CSSP-Podemos y aprobado en moción de pleno".
Recoge aspectos imprescindibles como que la contratación se haga en base a criterios objetivos, sin entrevista personal: “Queremos que los procesos de contratación sean lo más justos y transparentes posible, sin criterios subjetivos que puedan dar lugar al enchufismo cortijero que ha sido característico hasta ahora”.
Los concejales han asegurado que "llegar a esta situación ha costado mucho trabajo y duras negociaciones".
“Aunque es un gran paso adelante, no significa un cambio sustancial en la manera de hacer política: el proyecto del tripartito no es el nuestro. Y, aunque se ha forzado un pequeño giro, aún queda mucho camino", señalan.
"Nosotros trabajamos duro para cambiar la dinámica del GIL y el PP e influenciar todo lo posible en la línea de la transparencia y la firme defensa de lo público, pero lo hubiéramos hecho de manera diferente, resistiendo a las ineficaces e injustas leyes de Montoro", añaden.
Hacer una RPT
Desde la marca de Podemos sostienen que habrían creando estas bolsas nada más entrar en el Ayuntamiento, habrían hecho una consultoría de personal y habrían reestructurado la plantilla con una relación de puestos de trabajo (RPT) para hacerla más eficaz.
Como tareas pendientes sostienen que quedan "aprobar una nueva oferta de empleo público –ahora que estamos fuera del plan de ajuste y es posible–, impulsar el proceso de promoción interna y la equiparación de convenio y salarial de los trabajadores de las empresas municipales, cuestión esta última que ya fue aprobada en pleno por unanimidad en moción presentada también por este grupo municipal".
No obstante, CSSP-Podemos valora esta medida 2como un parche", dado que la verdadera solución está en cambiar las leyes nacionales que "restringen la contratación y creación de puestos en la función pública –con el objetivo de privatizar los servicios y hacer negocio con ellos–, y de cuya continuidad es cómplice el PSOE con su apoyo al nuevo gobierno de Rajoy y sus políticas".
“La finalidad de los impuestos que pagan los vecinos es para que se presten servicios, no para pagar a los bancos. El Estado nos impide gestionar los recursos de la ciudad con independencia para dar solución a las necesidades de las personas. Y eso lo está permitiendo el PSOE”, señalan.
Kata Núñez y Victoria Mendiola han querido terminar con un contundente alegato de "lo público frente a lo privado2, recordando que no supone un aumento del gasto sino, muy al contrario, "es más barato que contratar empresas privadas". “No basta con crear empleo: tiene que ser digno y de calidad”.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
ciudadano
19/11/2016 - 12:03H
Estos arribistas sacan pecho de todo...y se apuntan a un bombardeo (en negativo)
|