- Victoria Mendiola y Lolo González, en una imagen de archivo.
Podemos ha definido como una "nueva pantomima de PP y OSP" las convocatoria que está en marcha para elegir a una docena de directores generales para el Ayuntamiento de Marbella. A tráves de un comunicado sostienen que este proceso está dirigido a "colocar a trece personas afines a estos partidos" y anuncian que tomarán medidas legales.
Podemos Marbella-San Pedro denuncia que tanto la convocatoria como las bases son un "descarado insulto a la inteligencia de nuestros vecinos que pagarán esos sueldos con sus impuestos a cambio de nada".
"Parece que tanto PP como OSP están bajo el influjo de la actualidad carnavalera y han disfrazado la convocatoria de concurso público, pero sin ninguna gracia para el contribuyente", ironiza Victoria Mendiola, concejala de CSSP.
Para Podemos, lejos de ser un verdadero concurso público, se trataría de un proceso urdido para colocar como Directores Generales a algunos de los actuales cargos de confianza, de sobra conocidos y cuya "quiniela ya es vox populi, menospreciando lo que la legislación establece para cualquier convocatoria de empleo público".
Critican el corto periodo de exposición pública, con solo siete días naturales, cuando "la normativa recomienda que deberían ser 15". Además, censuran la "tardanza" en publiar las bases en la web municipal y la "falta de rigor" en la convocatoria en cuanto a requisitos.
"En las bases no se detallan las características y requisitos específicos para cada puesto, ni cuál será el órgano de valoración, ni qué personas lo conforman", señalan.
Además, explican que la designación se realizará valorando el curriculum, sin especificar características ni requisitos, y con una entrevista personal: un procedimiento "sin criterios objetivos y que favorece la arbitrariedad y el clientelismo".
Pantomima
Para Podemos no resulta descabellado definir esta convocatoria como "pantomima interesada del PP y OSP", de la que se deduce que las trece plazas se pretenden cubrir con "comisarios políticos".
Cuatros puestos están destinados a la Tenencia de Alcaldía de San Pedro y ocho son para el Ayuntamiento de Marbella, además de un adjunto a la asesoría jurídica.
Desde Podemos reiteran como prioritario que las Direcciones Generales queden cubiertas por personal funcionario y que sólo en casos excepcionales, como contempla la legislación vigente, se contrate a personal no funcionario mediante convocatorias abiertas, con criterios de mérito, capacidad y competencia.
"Esto garantiza el acceso a las personas mejor preparadas, en lugar de a comisarios políticos con poca o nula preparación, como es el caso", señalan.
"Nuestra ciudad necesita de profesionales altamente cualificados para afrontar los retos pendientes como son, entre otros muchos, el acceso a la vivienda, el turismo sostenible y el transporte público eficaz, y no para extender la lamentable historia reciente de nuestro municipio creando trece puestos a medida de los candidatos elegidos a dedo del PP y OSP cuya única aportación será arañar los votos del club la familia de estómagos agradecidos". denuncia Manuel González "Lolo".
Ante todo este cúmulo de "irregularidades y prácticas clientelares", la formación morada anuncia que emprenderá acciones judiciales en defensa del interés general de los vecinos de Marbella y San Pedro, así como de las personas interesadas "en cubrir los puestos de trabajo limpiamente".
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Macondo
05/02/2018 - 08:49H
Poned un RCA contra el proceso, no cumple los principios de igualdad, merito y capacidad.
|
Verdadero
06/02/2018 - 10:02H
El sinverguencerio de siempre (enchufes a familiares y amigos)
Atónita
05/02/2018 - 08:09H
Durante los 2 años del tripartito el PP bloqueó el nombramiento de los Directores Generales basándose en que no se podÃa convertir "la excepción en regla". La ley no ha cambiado, sigue siendo la misma ahora que está el PP: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local 3. El nombramiento de los coordinadores generales y de los directores generales, atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia deberá efectuarse entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Entidades Locales o con habilitación de carácter nacional que pertenezcan a cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo A1, salvo que el Reglamento Orgánico Municipal permita que, en atención a las caracterÃsticas especÃficas de las funciones de tales órganos directivos, su titular no reúna dicha condición de funcionario.