- Situación del muro del colegio José Banús, en Nueva Andalucía.
Podemos Marbella-San Pedro ha criticado que PSOE-A y Cs "hayan bloqueado en la Mesa del Parlamento" que la Ley del 5% del PIB para educación pública llegue a debate en el pleno. Además, han acusado a los socialistas de "condenar también a Marbella con una educación pública infrafinanciada y precarizada" y ha preguntado a José Bernal "si tambén apoya a Susana Díaz".
La formación morada ha censurado el "bloqueo" en el Parlamento "mientras que la educación pública en Marbella y San Pedro está en mínimos preocupantes desde hace años".
Podemos Marbella-San Pedro define al PSOE-A dirigido por Susana Díaz como el "más reaccionario de todo el territorio por su postura en contra de admitir a trámite la Ley impulsada por Podemos Andalucía e IU, que aumentaría en poco más de 1 % del PIB lo que actualmente se viene invirtiendo en educación en Andalucía, hasta alcanzar el 5 %".
Consideran que es "otra nueva muestra de incoherencia en la que se haya instalado el PSOE-A con su guerra partidista, ya que por un lado exige a M. Rajoy el 5% para educación a nivel nacional", mientras que en Andalucía sostienen que no.
"A nivel regional Susana Díaz se empeña en evitar que el alumnado andaluz disfrute de nuevos derechos relegando a marbelleros y sampedreños a ciudadanas de segunda", señalan.
Desde Podemos señalan que Andalucía y Marbella están a la cola en inversión por alumno, muy por debajo de la media estatal y a años luz de las comunidades autónomas que más invierten en España.
"En la Comunidad Andaluza apenas se gastan 4.600 euros por alumno. En el País Vasco se invierten 9.000 euros, casi el doble", explican.
Educación en Marbella
"Esta infrafinanciación crónica tiene consecuencias demoledoras en la educación pública de Marbella y San Pedro Alcántara", critican en el comunicado.
Señalan que tanto el profesorado como el alumnado son "conscientes de ello porque la llevan sufriendo durante décadas a causa de guerras partidistas pasadas y que siguen vigentes en el presente".
Recuerdan que las "tasas de abandono escolar temprano están por encima de la media, que las profesoras y maestros se encuentran al borde del colapso por sobreexplotación y hay alumnado que pierde semanas de clases por falta de institutos".
Denuncian también la "privatización y precarización de servicios esenciales como las ILSE (Intérprete de Lengua de Signos) así como monitoras de educación especial, así como la imposibilidad de avanzar hacia una educación de calidad e innovadora".
Consideran que el PSOE-A rachaza para Andalucía y para Marbella espectos como "establecer un suelo de gasto blindado del 5 % del PIB inamovible que garantice los recursos suficientes para la educación pública en Andalucía gobierne quien gobierne".
Nuevos centros
También 1.500 millones más para educación pública, "los cuales solucionarían muchos de los problemas a los que se enfrenta" y la mejora de la red de centros públicos con la construcción de nuevos centros educativos y cubrir las carencias históricas en Marbella y San Pedro.
Y añaden otros aspectos como la "mejora de la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, el refuerzo de la FP con una mayor oferta de plazas o los avances hacia un nuevo modelo de gestión de los servicios educativos complementarios".
Desde Podemos Marbella-San Pedro se preguntan si el portavoz socialista, José Bernal, "también apoya a Susana Díaz en este maltrato por guerras partidistas o por el contrario tiene una postura coherente con las necesidades reales y urgentes de Marbella y San Pedro Alcántara".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Mafia
08/04/2018 - 09:01H
Y yo le pregunto a PODEMOS que por cuanto se vendió para no dejar de gobernar al tripartito en Marbella. Y quien le paga para que PODEMOS no saque los trapos sucios ni del PP ni de OSP. Cada vez demuestran más que es un partido que la derecha paga para dividir más a la izquierda.
|