- El candidato de PMP, Francisco Gómez, en el polideportivo Guadaiza.
Por Mi Pueblo (PMP) Marbella ha presentado ante los medios de comunicación el modelo de gestión deportiva que propone para el municipio “Crearemos un consorcio público-privado formado por el Ayuntamiento, clubes, deportistas y empresas del sector, que marcará la política deportiva”, ha destacado el candidato a la Alcaldía, Francisco Gómez.
En una rueda de prensa junto al polideportivo Guadaiza, en La Campana, Gómez ha desgranado los ejes principales de su propuesta en materia de deporte.
"La integración de deportistas y clubes permitirán definir una política deportiva municipal más acorde a las necesidades reales del deporte local", ha señalado.
Según ha explicado, su política deportiva no sólo se enfocará al deporte federado o de competición sino también tendrá en cuenta las necesidades de la práctica deportiva de aficionados.
Además, propone "contar con empresas del sector deportivo que aportarán un punto de vista distinto y una mayor eficiencia en la gestión".
Francisco Gómez considera que "la participación de estas empresas, facilitarán la organización de eventos deportivos y generará un ahorro de costes a las arcas municipales".
A través del consorcio que plantea, se establecerán cauces de colaboración con distintas federaciones y clubes para impartir cursos formativos, "evitando que sean los deportistas los que se tengan que desplazar a otras localidades para realizar estos cursos".
Además, se creará la Oficina del Deportista "donde los usuarios de todos los niveles planteen sus problemas y sugerencias, acercando al deportista a la gestión y haciéndole partícipe".
Otra tarea importante de este consorcio será "acercar el deporte a los colegios e institutos y fomentar a todos los niveles los hábitos relacionados con la salud, la alimentación y la nutrición deportiva".
La recuperación de eventos deportivos para escolares y la puesta en marcha de otros nuevos ayudará en esta materi será otro de los pilares.
En cuanto a infraestructuras deportivas, el consorcio será quien defina las instalaciones de nuevo desarrollo, así como aquellas que hay que mejorar, modificar o sustituir.
"Contar con deportistas y clubes en el consorcio permitirá en el futuro tener aquellas infraestructuras deportivas que realmente se necesitan", ha señalado.
Igualmente, Gómez considera que este órgano que propone será el que gestione el programa de patrocinio y colaboración con deportistas de alto nivel.
"Permitirá una gestión más ágil y eficiente, evitando problemas a los deportistas a la hora de recibir las ayudas", ha señalado.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Patricio
24/03/2023 - 19:40H
Buenas tardes, creo que este señor no ha pisado una instalación en su vida. Todo lo que dice está muy bien para rellenar una nota de prensa pero no sabe nada de nada de cómo va el tema del deporte en Marbella, Un consorcio???? Pero en qué mundo vive?
|
Deasqui
28/03/2023 - 09:53H
De donde salen ?? Como hemos tenido deportes y estadio en el pasado cuando éramos la mitad y se pagaba bastante menos ???
luis 22
27/03/2023 - 14:08H
como se junte con los clubes entonces que se olviden los ciudadanos de poder alquilar los instalaciones, ni pagando se nos deja horario. Todo copado por clubes haciendo dinero y sino que expliquen los famosos campus a precio de oro. Que bonito es quedar bien!!
Otra alternativa y de Marbella, con gente del pueblo y no polÃticos.
empresas del deporte
24/03/2023 - 18:34H
¿se ha reunido paco gomez con empresas deportivas de marbella¿ ¿las conoce a todas? ¿o sus asesores? mucha palabreria pero en marbella todos sabemos de que pie cojea cada uno y gomez no tiene muy buena imagen en el pueblo llano. se le ve mu estirao
desde luego algo hay que hacer, por que de verdad que todo el área de deportes se encuentra en un absoluto abandono.