Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MEDIO AMBIENTE

Playas libres de colillas en Marbella con el reparto de 6.000 ceniceros

J. C. A. | 20/07/2016
     Comentarios
7
Playas libres de colillas en Marbella con el reparto de 6.000 ceniceros
  • Carlos Corral (iz) y Miguel Díaz, esta mañana. (Foto: J.C.A.)
El Ayuntamiento de Marbella, en colaboración con Hidralia, empresa concesionaria del servicio de agua y saneamiento, ha iniciado el reparto de 6.000 ceniceros para contribuir a mantener limpias y libres de colillas y otros residuos las playas del municipio. Los restos de tabaco pueden tardar hasta diez años en degradarse, contaminando la arena e incluso el agua. 

El concejal de Sostenibilidad y Playas, Miguel Díaz, y el gerente de Hidralia, Carlos Corral, han explicado que la campaña tiene como objetivo “mantener el litoral más limpio y evitar la incómoda y molesta presencia de colillas”.

Además de papeleras y de servicio de limpieza diario, con tractores y cribadoras para peinar la arena, ahora se suman estos pequeños ceniceros de plástico, que se pueden clavar en la arena y donde se pueden recoger también pipas u otros residuos. 

"Lo ideal sería no fumar en la playa, porque es un ecosistema natural y un espacio de convivencia, donde están las familias, pero si hay que hacerlo optar por la responsabilidad y no tirar las colillas", señaló. 

Se repartirán en los chiringuitos, quioscos, hamaqueros, hoteles, clubes de playa y también directamente a los bañistas por parte del personal de la Delegación de Sostenibilidad. 

“Con esta iniciativa, que lleva varios años desarrollándose, se pretende reducir su desagradable presencia y efectos y, además, invitamos a los fumadores a recoger estos residuos a través de los ceniceros que les facilitamos”, ha subrayado.

Ha resaltado también la necesidad de concienciar a los fumadores ya que “la limpieza de estas colillas supone un importante esfuerzo económico que tienen que pagar todos los ciudadanos con sus impuestos, incluidos los que no fuman”.

Por su parte, el gerente de Hidralia ha asegurado que la empresa se suma a esta campaña “dentro de nuestra línea de acción de responsabilidad social y medioambiental para conseguir un entorno más limpio y del que puedan disfrutar las generaciones futuras”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 7 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
SAN BERNABE
20/07/2016 - 20:38H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Con esto pasa como con todo, no hay educación pues no hay solución, colillas, botellas de plástico, papeles, orin y mierdas de perro, velocidad inadecuada en todo tipo de vehículos, pintadas, vandalismo para todo tipo de cosas etc, etc. lo que habría que repartir son ostias como panes
Marbella es Única
21/07/2016 - 10:36H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
"Dagalo", que esto ya lo hicieron los anteriores, no se puede tener memoria a corto plazo... estoy con "falta educación y concienciación medioambiental" se debería educar a los niños para en un futuro no ser necesario este tipo de iniciativas.
Alba
20/07/2016 - 22:59H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Si se reparten los ceniceros, lo hacen mal, sino se repartieran, que porqué no se reparten...Si se limpia la arena, que la convierten en polvo, cosa incierta, si echan arena, también ponen pegas.La cosa consiste en protestar y en decir que todo está mal. Nací en Marbella y hay que reconocer que la naturaleza nos ha regalado el mejor clima de Europa, sin embargo la naturaleza no nos ha regalado playas paradisíacas y es lo que hay. Y como el hombre pretenda cambiar la naturaleza, ella se ensaña contra el hombre. Tampoco son de las peores playas. Así es que ya está bien de protestar por todo. Lo que hemos de hacer el pueblo es ensuciar lo menos posible y educar y concienciar bien a las nuevas generaciones para que aprecien y respeten más el medio ambiente, que ya está bien de tanto difamar y no colaborar.
Harina de croqueta
20/07/2016 - 17:51H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-14
Las cribadoras y los tractores con peine han convertido la magnífica arena de las playas de Marbella en polvo. Literalmente han hecho polvo la arena despues de tantos años. En otros destinos se hacen lineas de hombre para no reventar las playas con la excusa de limpiarlas a máquina y proceden a limpiar manualmente sinnhacer polvo la arena
Falta educación y concienciación medioamniental
20/07/2016 - 17:47H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-12
Vaya, es lo mismo que ya repartió el anterior concejal de playas otros años. Se ve que quedaba stock desde la anterior corporación. Lo gracioso es que e, denicero o contenedor para las colillas es de plástico, que es el elemento que actualmente más contaminación está generando en las playas y los mares de todo el planeta, así que la medida es tan poco ecológica comk permitir que los niños jueguen con las duchas de las playas y malgasten cientos y cientos de litros de agua potable inútilmente y por pura diversión mientras los padres lo permiten y nadie lo impide, al igual que esos incívicos que dejan toda la basura en la arena tras pasar el día de llaya en plan dominguero arrasador
Marbellero
20/07/2016 - 17:45H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-14
Esta no es la solución, mañana ya nadie tendrá el cenicero y las Colillas seguiran en la arena. La única solución y efectiva es la que han adoptado otros ayuntamientos que consiste en la prohibicion de fumar en la playa.
Dagalo
20/07/2016 - 17:17H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-13
¡Gran iniciativa! Porque las playas de la localidad dan verdadero asco en este sentido. Y en otros también, la verdad. Es una verdadera pena, una desgracia me atrevería a decir, que un destino turístico como nuestro municipio tenga unas playas tan lamentables, en la mayoría de los casos.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©