El principal argumento esgrimido por Opción Sampedreña para romper el pacto unos días después de renovarlo ha sido Podemos, aunque el resto de formaciones políticas lo consideran una excusa.
Al margen de opiniones, siempre es bueno utilizar la hemeroteca y estos días algunos miembros de la formación morada se están encargando de refrescar la memoria al vicepresidente de OSP, Rafael Piña.
En concreto, sus palabras el pasado día 1 de agosto, en la rueda de prensa en la que anunciaron que iban a dar continuidad al gobierno junto a PSOE e IU.
Ese día Piña, a preguntas de los periodistas sobre Podemos, dijo: "hemos tenido reuniones con ellos, más que una reunión queríamos cotejar por dónde iban en esta segunda parte de la legislatura".
"La verdad es que no tuvimos ningún problema, las cosas que plantearon eran meridianamente razonables, con algunas discrepamos evidentemente, pero siempre discrepamos con todo el mundo, pero en general, la sintonía y la actitud con ellos fue bastante aceptable", concluyó.
Diez días después de esas declaraciones, planteaba con nocturnidad y a traición una moción de censura junto a su compañero Manuel Osorio, y ponían como razón las malas relaciones con Podemos.
¿Qué cambió en esa poco más de una semana? Muy probablemente nunca lo sabremos, más aún si el motivo es dar el gobierno a una persona como Ángeles Muñoz, a la que los sampedreñistas han criticado con fuerza durante años.
José Carlos Núñez, el concejal de Costa del Sol Sí Puede (CSSP), la marca de Podemos en el Ayuntamiento, ha publicado en Twitter el vídeo en el que se escuchan las citadas palabras de Piña, un corte de apenas 37 segundos pero que es muy clarificador.
"¿Quién mejor para defendernos de las acusaciones de Piña que el propio Piña?", ha señalado el edil. El vídeo citado se puede ver también en las redes sociales de
Marbella24horas.
Aquel 1 de agosto, Piña también dijo que ""el PP se ha reunido con casi toda la gente de la ejecutiva, intentando presionar y llevar el voto hacia ellos. El PSOE no ha hecho eso". Al final, diez días después decidió aliarse con el PP.
Noticia relacionada:
- Podemos: "OSP ha hecho un subasta y se ha vendido al mejor postor"