- El Ayuntamiento de Marbella.
El Sindicato de Empleados Públicos de Málaga (Sepma) ha solicitado la paralización de los procesos de estabilización y consolidación en el Ayuntamiento de Marbella tras los pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de primeros de este mes. Insisten en que debe prevalecer el derecho comunitario sobre la normativa española.
Desde el sindicato recuerdan que el citado tribunal señala, por una parte, que el Tribunal Supremo no interpreta de forma correcta el Derecho comunitario y que sigue sin existir en el Estado español una sanción disuasoria, proporcionada y efectiva para garantizar la plena eficacia de las normas adoptadas en aplicación de la Directiva 1999/70/CE.
Por otra parte, y con relación a la organización de procesos de estabilización y consolidación, la Sentencia de 2 de junio sanciona: “..toda vez que dichos procesos también están abiertos a los candidatos que no hayan sido víctimas de ese abuso y no confieren a los empleados públicos víctimas de tal abuso ninguna garantía de adquirir la condición de personal fijo, no pueden constituir medidas que sancionen la utilización abusiva de la contratación laboral, ni para subsanar la finalidad perseguida por la cláusula 5 de la Directiva citada”.
En consecuencia, este sindicato ha requerido al equipo de gobierno y a la Mesa General de Negociación que dejen sin efecto el acuerdo sobre la convocatoria de dichos procesos, sobre todo porque la propia Sala de lo Social del Tribunal Supremo va a debatir su posición ante el clarísimo pronunciamiento del TJUE.
Desde este sindicato señalan que volverán a recordarle a los responsables municipales que el derecho comunitario se halla en situación de primacía sobre el derecho interno.
No hay ningún comentario en esta noticia.