Una de las tecnologías más innovadoras es
el PET/CT con PSMA. Esta prueba combina la tomografía por emisión de positrones (PET) con la tomografía computarizada (CT) y utiliza un marcador especial que se adhiere a las células tumorales de la próstata.
De este modo, los médicos pueden ver con claridad dónde se encuentra el cáncer y si se ha extendido, lo que permite tomar decisiones más precisas sobre el tratamiento.
Beneficios para los pacientes
Para quienes enfrentan un diagnóstico de cáncer de próstata, esta tecnología aporta varias ventajas:
•
Detección temprana y precisa: puede identificar tumores incluso en etapas iniciales que otras pruebas podrían pasar por alto.
•
Plan de tratamiento personalizado: los médicos pueden ajustar la terapia según la localización y extensión del cáncer, evitando tratamientos innecesarios o demasiado agresivos.
•
Mejor seguimiento del tratamiento: permite evaluar cómo responde el tumor a la terapia y modificarla si es necesario.
•
Mayor tranquilidad: al ofrecer imágenes claras y detalladas, ayuda a los pacientes a comprender mejor su situación y las decisiones médicas que se toman.
•
Seguridad y comodidad: el procedimiento es indoloro, dura aproximadamente entre 30 y 60 minutos, y no se han reportado efectos secundarios significativos.
Un estudio reciente publicado en el
Journal of Nuclear Medicine (junio de 2025) mostró que el uso de PSMA PET/CT puede mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata, gracias a su mayor precisión diagnóstica y al apoyo que brinda para personalizar la terapia (
JNM, 2025).
Disponibilidad en Marbella
En la Costa del Sol,
HC Marbella es el único hospital que cuenta con un PET/CT de última generación capaz de realizar este tipo de exploraciones con alta resolución.
El centro ofrece estudios detallados que ayudan a los médicos a tomar decisiones más informadas y adaptadas a cada caso
El procedimiento consiste en la administración de un marcador que se dirige a las células tumorales, seguido de la obtención de imágenes mediante la máquina PET/CT.
La técnica permite localizar incluso lesiones muy pequeñas y facilita el seguimiento de los tratamientos, aportando un nivel de información que antes no estaba disponible.
Qué hacer si estás en seguimiento por cáncer de próstata
Si has sido diagnosticado recientemente o estás en seguimiento, consulta con tu urólogo u oncólogo sobre la posibilidad de incluir PSMA PET/CT en tu plan de tratamiento.
Esta prueba puede ofrecer información crucial para elegir la terapia más adecuada, mejorar los resultados a largo plazo y aumentar la tranquilidad durante el proceso.